Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características clínicas y microbiológicas de pacientes con neutropenia febril en un hospital universitario

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Pontificia Universidad Javeriana Hospital Universitario de San Ignacio
    3. [3] Hospital Universitario de San Ignacio
  • Localización: Infectio: Revista de la Asociación Colombiana de Infectología, ISSN-e 2422-3794, ISSN 0123-9392, Vol. 14, Nº. 1, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Describir las características clínicas, demográficas, frecuencia, tipo de aislamientos microbiológicos y resistencia a los antimicrobianos de pacientes con neoplasias hematológicas que presentaron como complicación neutropenia febril en el Hospital Universitario de San IgnacioMétodos: Estudio descriptivo observacional, se tomaron datos de historias clínicas de los pacientes adultos hospitalizados en la Unidad de Hematología y Trasplante de Médula Ósea, que cumplieron criterios de neutropenia febril entre enero de 2013 y diciembre de 2014Resultados: se recolectaron 345 episodios de neutropenia febril, correspondientes a 193 pacientes. Se documentó foco infeccioso en el 68,1% de los episodios, con aislamiento microbiológico en el 62.9% de los episodios, con predominio de bacilos gram negativos, en 63,7% de los casos, seguido por los cocos gram positivos en 27,9% y hongos en 4,9%. En cuanto a los mecanismos de resistencia, en los aislamientos Escherichia coli y Klebsiella peumoniae se encontró producción de Beta Lactamasas de Espectro Extendido (BLEEs) en 17,5 y 13,8%; Carbapenemasas tipo KPC en 1,25 y 2,8% respectivamente. En cuanto a Staphylococcus aureus, se encontró resistencia a meticilina en 6,8% de los aislamientos. Mortalidad asociada a infección en 16,5% de los casos.Conclusión: En pacientes con Neoplasias Hematológicas con neutropenia febril post quimioterapia en el Hospital Universitario de San Ignacio encontramos alta probabilidad de documentación de foco infeccioso, con predominio de microorganismos gram negativos, especialmente enterobacterias; con comportamiento similar en pacientes post trasplante de precursores hematopoyéticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno