Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los lenguajes escénicos provenientes de la vanguardia como mediación estética en la dramaturgia de Alfonso Vallejo

José Leonardo Ontiveros Grimaldo

  • español

    En este trabajo se establece qué tipos lenguajes escénicos o mediaciones estéticas —provenientes de la vanguardia— predominan en la producción dramática de Alfonso Vallejo durante la transición política. La mediación estética es un factor de gran importancia cuando se acomete un análisis de la obra de un autor, conforma, junto a la mediación psicosocial e histórica, la base metodológica en la cual debe sus-tentarse cualquier investigación dramática. Siguiendo, entonces, esta metodología de las mediaciones se han analizado diez obras de Alfonso Vallejo, a saber; Fly-by (1973), Ácido sulfúrico (1978), El desguace (1978), El cero transparente (1978), Monólogo para seis voces sin sonido (1979), Infratonos(1979), A tumba abierta (1979), Cangrejos de pared (1980), Latidos (1980) y Eclipse (1980)

  • English

    This paper establishes what types of stage languages or aesthetic mediations —originating from the avant-garde— predominate in the dramatic production of Alfonso Vallejo during the political transition. Aesthetic mediation is a factor of great importance when undertaking an analysis of an author's work, according to, together with psychosocial and historical mediation, the methodological basis on which any dramatic investigation must be based. Following, then, this methodology of mediations, ten works by Alfonso Vallejo have been an-alyzed, namely; Fly-by (1973), Ácido sulfúrico (1978), El desguace (1978), El cero transparente (1978), Monólogo para seis voces sin sonido (1979), Infratonos(1979), A tumba abierta (1979), Cangrejos de pared (1980), Latidos (1980) y Eclipse (1980)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus