Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seroprevalencia del virus de la hepatitis A en niños de 1 a 15 años en un hospital universitario

    1. [1] Acin
  • Localización: Infectio: Revista de la Asociación Colombiana de Infectología, ISSN-e 2422-3794, ISSN 0123-9392, Vol. 15, Nº. 1, 2011
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Seroprevalence of the hepatitis A virus in children from 1 to 15 years old in a university hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa causada por un virus ARN no encapsulado de la familia Picornaviridae y delgénero Hepatovirus, que se trasmite por vía fecal-oral, bien sea de persona a persona o en epidemias originadas por una fuente común.Objetivo. Se estimo la seroprevalencia de anticuerpos de tipo IgG contra el virus de la hepatitis A en niños de 1 a 15 años, atendidos en un hospital universitario como parte de un estudio cooperativo nacional.Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, entre junio y noviembre de 2007. Los niveles de anticuerpos se detectaron mediante un inmunoensayo enzimático de micropartículas. A cada participante del estudio se le hizo una encuesta de riesgo con las variables objeto del estudio.Resultados. Se estudiaron 422 niños. La prevalencia global de anticuerpos contra el virus de la hepatitis A fue de 29,1%: 37,1% en el grupo de 5 a 9 años, 36,1%, en el de 10 a 15 y 13,8%, en el de 1 a 4 años. La mayor proporción de prevalencia de anticuerpos se encontró en los niños de estrato socioeconómico más bajo: 44,2% para el estrato 1 y 27,9% para el estrato 2.Discusión. En este estudio se encontró una seroprevalencia de anticuerpos para hepatitis A más baja en menores de 5 años, lo que puede indicar una transición del patrón epidemiológico hacia un nivel intermedio. La prevalencia fue mayor en los niños de estratos socioeconómicos bajos, lo que puede estar en relación con el hacinamiento y las malas prácticas de higiene Introducción. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa causada por un virus ARN no encapsulado de la familia Picornaviridae y delgénero Hepatovirus, que se trasmite por vía fecal-oral, bien sea de persona a persona o en epidemias originadas por una fuente común.Objetivo. Se estimo la seroprevalencia de anticuerpos de tipo IgG contra el virus de la hepatitis A en niños de 1 a 15 años, atendidos en un hospital universitario como parte de un estudio cooperativo nacional.Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, entre junio y noviembre de 2007. Los niveles de anticuerpos se detectaron mediante un inmunoensayo enzimático de micropartículas. A cada participante del estudio se le hizo una encuesta de riesgo con las variables objeto del estudio.Resultados. Se estudiaron 422 niños. La prevalencia global de anticuerpos contra el virus de la hepatitis A fue de 29,1%: 37,1% en el grupo de 5 a 9 años, 36,1%, en el de 10 a 15 y 13,8%, en el de 1 a 4 años. La mayor proporción de prevalencia de anticuerpos se encontró en los niños de estrato socioeconómico más bajo: 44,2% para el estrato 1 y 27,9% para el estrato 2.Discusión. En este estudio se encontró una seroprevalencia de anticuerpos para hepatitis A más baja en menores de 5 años, lo que puede indicar una transición del patrón epidemiológico hacia un nivel intermedio. La prevalencia fue mayor en los niños de estratos socioeconómicos bajos, lo que puede estar en relación con el hacinamiento y las malas prácticas de higiene

    • English

      Introduction: Hepatitis A is an infectious disease caused by a non-encapsulated RNA virus of the Picornaviridae family, classified as Hepatovirus. Itis transmitted by a fecal-oral route, either from person to person or in common source epidemics.Objective: The aim of this study was to estimate the seroprevalence of IgG antibodies against the hepatitis A virus in children aged 1-15 years,treated in a university hospital as part of a national collaborative study.Methods: A descriptive study was performed between June and November 2007. The antibody titers were detected by means of a MicroparticleCapture Enzyme Immunoassay. A survey to identify risk factors was conducted for each participant, with additional variables under study.Results: We studied 422 children. The overall prevalence of antibodies against hepatitis A was 29.1%, with 37.1% in the group of 5 to 9 years of age,36.1% for 10 to 15, and 13.8% for 1 to 4. The highest proportion of antibody prevalence was found in children of the lowest socioeconomic status,44.2% for the stratum 1 and 27.9% for the stratum 2.Conclusion: The seroprevalence to hepatitis A virus was lower in children with less than five years of age, which is an indication of a transition ofthe epidemiological profile to an intermediate one. The prevalence was higher in children of low socioeconomic levels, which may be related toovercrowding and poor hygiene practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno