Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salud renal: : La importancia de la atención primaria en el cuidado de la salud y en la reducción de costos del sistema

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Jefe de Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Español de La Plata
    3. [3] Ex Profesor Consultor de la Cátedra de Medicina Interna de la Facultad de Ciencias Médicas- UNLPSalud
  • Localización: Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, ISSN-e 2346-8548, ISSN 0326-3428, Vol. 44, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 42-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Kidney Health: : The importance of primary care in health care and in reducing system costs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es considerada un problema de salud pública (1) con una alta carga de la enfermedad, que afecta en el mundo al 9,1% de la población (año 2017) con 1,2 millones de muertes anuales (2, 3). En Argentina, la prevalencia se estima en 3,8 millones de casos (4) representando un 12,7% en la población mayor de 18 años. Es una enfermedad asintomática y afecta de manera desigual a la población recayendo en mayor proporción sobre los sectores más vulnerables. Si bien la mortalidad prematura explica la mayor parte de la carga de la enfermedad, la morbilidad es también significativa. El tratamiento tardío, en etapas avanzadas de la enfermedad (diálisis y trasplante), genera altísimos costos para el sistema de salud y empeora sensiblemente la calidad de vida de las personas (5). El marcado desconocimiento de la enfermedad renal en la población y de los factores que podrían causarla contribuyen a su progresión. Comunmente es identificada en estadios avanzados, a causa de otra dolencia, aparentemente distinta a la enfermedad renal y a otras comorbilidades, en general afecciones cardiovasculares, por lo cual muchos pacientes mueren por patologías asociadas sin detectar la ERC. Las principales causas de la ERC son modificables, con excepción de la edad y otras condiciones biológicas, de genética o herencia. Es necesario desarrollar políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, con el objetivo de abordar los factores de riesgo y reducir sustancialmente la carga de la enfermedad.

    • English

      Chronic Kidney Disease (CKD) is considered a public health problem (1) with a high disease burden, affecting 9.1% of the world’s population (2017) with 1.2 million deaths annually. (2. 3). In Argentina, the prevalence is estimated at 3.8 million cases (4), representing 12.7% of the population over 18 years of age. It is an asymptomatic disease and affects the population unequally, falling more heavily on the most vulnerable sectors. While premature mortality accounts for most of the disease burden, morbidity is also significant. Late treatment in advanced stages of the disease (dialysis and transplant) generates very high costs for the health system and significantly worsens people’s quality of life (5). The marked lack of knowledge of kidney disease in the population and the factors that could cause it contribute to its progression. It is commonly identified in advanced stages due to another ailment, apparently different from kidney disease and other comorbidities, generally cardiovascular conditions, which is why many patients die from associated pathologies without detecting CKD. The leading causes of CKD are modifiable, except age and other biological, genetic, or hereditary conditions. It is necessary to develop public health promotion and disease prevention policies to address risk factors and substantially reduce the disease burden.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno