Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrones de conocimiento en la narración del cuidado en enfermería

Blanca Elpidia Tovar Riveros, Viviana Cruz Calderón, Linda Liz Miranda, Angie Paola González

  • español

    Los patrones de conocimiento son una forma de explicar fenómenos constantes de situaciones que abordan problemáticas sociales. Para la profesión de enfermería estos son la manera constante de expresar manifestaciones propias de la profesión; asimismo, influyen la praxis profesional, pero además, permiten abordar las prácticas profesionales de enfermería a partir de las narraciones que son una manera de explicar estas experiencias sociales o relacionadas con el cuidado en enfermería. Objetivo: analizar narrativas desde la perspectiva de los patrones de conocimiento de enfermería en las diferentes bases de datos y en narraciones de estudiantes de Enfermería. Materiales y métodos: enfoque cualitativo, mediante dos fases, la primera, se llevó a cabo mediante una revisión de literatura; la segunda, el análisis de narraciones de estudiantes para triangular la información a partir de la identificación más frecuente de patrones de conocimiento en estudiantes de cuidado de enfermería de una universidad de Bogotá. Resultados: en la literatura y en las narraciones de los estudiantes de Enfermería los más frecuentes son el personal y el ético, para lo cual el profesional de enfermería debe contar con  cualidades como son las competencias del conocimiento, las procedimentales y las del ser con las que aseguran una praxis de  calidad y oportunidad; asimismo, permite una  toma de decisiones  con base en principios éticos y científicos para brindar cuidado sea de manera individual o colectiva. Conclusión: se evidencia el patrón ético y social lo cual permite brindar un cuidado con responsabilidad ética para no vulnerar los derechos de los sujetos de cuidado.

  • English

    Knowledge patterns are a way of explaining constant phenomena of situations that address social problems, for the nursing profession are the constant way of expressing manifestations of the profession, also influence professional praxis, but also allow to approach the professional practices of nursing from the narratives that are a way to explain these social experiences or related to nursing care. Objective: to analyze narratives from the perspective of nursing knowledge patterns in the different databases and in narratives of nursing students. Materials and methods: qualitative approach, through two phases, the first, was carried out through a literature review, the second is the analysis of student narratives to triangulate information from the most frequent identification of knowledge patterns in nursing care students from a university in Bogota. Results: the most evident in the literature and in the narratives of the most frequent nursing students are the personnel and ethics, for which the nursing professional must have qualities such as knowledge competencies, the procedures and those of the being with which they ensure a praxis of quality and opportunity, also allows a decision-making based on ethical and scientific principles to provide care either individually or collectively. Conclusion: the ethical and social pattern is evident which allows providing care with ethical responsibility not to violate the rights of care subjects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus