Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo del crecimiento y participación del consumo de cacao ecuatoriano en Europa

  • Autores: Silvia Susana Landin Álvarez, Francisco Vladimir Benitez Luzuriaga, Irene Sánchez González
  • Localización: Conference Proceedings (Machala), ISSN-e 2588-056X, Vol. 1, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Conference Proceedings UTMACH)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de ésta investigación es verificar el crecimiento de exportación del cacao ecuatoriano y su participación en Europa.  Se utilizan estadísticas de ANECACAO 2016, la exportación del período 2011 al 2015.  Se realizó investigación cualitativa, descriptiva, de campo y documental, además de una revisión sistemática de porcentajes de exportación en toneladas métricas a nivel mundial y se verificó continentes de mayor y menor exportación entre ellos el europeo.  El crecimiento y participación de consumo de cacao en Europa, es el resultado de las importaciones de 5 países.   Ellos –los europeos-, valoran mucho la calidad del producto y miden su compra en relación al precio.  Se establecieron estrategias de comercialización al mercado internacional como punto principal Europa.  En conclusión, para generar mayor crecimiento y captación de mercado, los empresarios deben aplicar estrategias de marketing para posicionar la imagen del producto, identificando las preferencias del consumidor europeo, donde el cacao ecuatoriano sea reconocido  como un producto de calidad certificada, creando así una ventaja competitiva para quien lo comercializa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno