Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cáncer de mama: Estudio desde la práctica del cuidado de Enfermería. Machala 2015.

  • Autores: Tatiana Quezada, Jovanny Santos, Sandra Falconi, Sara Margarita Saraguro Salinas, Flor Espinoza
  • Localización: Conference Proceedings (Machala), ISSN-e 2588-056X, Vol. 1, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Conference Proceedings UTMACH)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se realizó una investigación que tuvo como objetivo; Determinar la atención de enfermería en  el manejo pacientes con cáncer de mama en el hospital oncológico SOLCA Machala, mediante la aplicación de encuestas y guías de observación para el diseño de una propuesta de atención. Se utilizó un estudio descriptivo, observacional de cohorte transversal tomando los datos de las historias clínicas de 238 pacientes, dentro de las variables estudiadas estuvieron la aplicación del proceso de atención de enfermería, las características de las mujeres y propias del cáncer, entre los resultados más relevantes se encontraron que; en un 98% no cumple el personal de enfermería con su atención fundamentada en el Proceso de atención de enfermería, dentro del 2% de problemas resueltos con proceso de atención enfermero están la flebitis, fiebre, astenia, radio dermitis leve, situaciones secundarias a la terapia inherente, las mujeres que presentaron cáncer fueron aquellas mayores de 40 años, con una utilización de más de 5 años métodos anticonceptivos, teniendo su primer parto después de los 22 años, que empezaron una menarquia a los 12 años, el tipo de cáncer en un 47,5% es el ductual, 52,2% estadio III, el 53,8% sometidas a quimioterapia, el 24,4% metástasis. Se concluye el personal de enfermería no cumple con un protocolo de asistencia estandarizado, sus actividades no son planificadas, se recomienda que el personal de enfermería se empodere de sus labores profesionales mediante la gestión del cuidado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno