Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factor de riesgo modificable y no modificable de Diabetes Mellitus II en una Población urbana.

Sandra Falconi, Dario Añazco, Jovanny Santos, Martha Pereira, Liliam Floreano, Veronica C. Almache, Katty Elizabeth Maldonado Correa

  • La diabetes es la enfermedad crónica no transmisible más ampliamente distribuida en el mundo, constituyendo un problema de salud pública, está producida por la interacción de factores de riesgo como la herencia, los etilos de vida, factores sociales y biológicos como el sexo, edad, el peso, el índice de masa corporal, siendo la presentación de discapacidades y la muerte su máxima complejidad. El objetivo fue: Determinar los factores de riesgo modificable y no modificable de diabetes en la población Urbana de Arenillas 2015. La investigación utilizada; cuantitativa de tipo descriptiva prospectiva de corte transversal, obteniendo como resultados;  el 26% de individuos presentaron diabetes, los principales factores de riesgo fueron; la edad, (41 a 45años), el factor hereditario dado por sus madres, la distribución de grasa androide, el IMC fue más allá de los valores normales, según la actividad física escasa, la alimentación rica en grasa y carbohidratos, por tanto se sugiere que se refuerce desde la atención primaria en salud la implementación de estilos de vida que protejan a la población en razón de prevenir la diabetes en la población económicamente activa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus