Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso y efectos de la musicoterapia en el parto: una revisión sistemática

  • Autores: Patricia Cebrián Rodríguez, Lorena Aznar Galve, Beatriz Laplaza Soria, Lorena Gonzalo Velilla, Julia Berdún Pueyo, Laura Alonso Arana
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 5, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso de parto es uno de los momentos más transformadores en la vida de las mujeres, así como más duros de transitar por los efectos físicos y emocionales que provoca. Existen diferentes recursos no farmacológicos que se pueden usar para mejorar el dolor y aumentar la satisfacción materna y que sea una vivencia positiva. Uno de ellos es la musicoterapia, método alternativo que combina diferentes técnicas a través de instrumentos, canto, movimiento corporal o escucha activa de grabaciones. Como profesionales es imprescindible mantenerse actualizado sobre estos métodos, por ello realizaremos esta revisión bibliográfica para conocer más sobre los usos y beneficios de esta técnica y aplicarlos en la práctica con las gestantes.

    • English

      The birth process is one of the most transformative moments in women’s lives, as well as the hardest to go through due to the physical and emotional effects it causes. There are different non-pharmacological resources that can be used to improve pain and increase satisfaction. maternal and that it is a positive experience. One of them is music therapy, an alternative method that combines different techniques through instruments, singing, body movement or active listening to recordings. As professionals, it is essential to stay updated on these methods, which is why we will carry out this literature review to learn more about the uses and benefits of this technique and apply them in practice with pregnant women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno