Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de los impuestos en México durante el primer año de la Cuarta Transformación

    1. [1] University of Edinburgh

      University of Edinburgh

      Reino Unido

  • Localización: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ISSN 2448-492X, ISSN-e 0185-1918, Vol. 68, Nº. 249, 2023 (Ejemplar dedicado a: Polarización, jerarquización y (des)integración: procesos actuales de desigualdad social)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tax Perception in Mexico During the First Year of the Fourth Transformation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La siguiente investigación tiene por objetivo conocer la percepción ciudadana acerca de los impuestos durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A través de una metodología cualitativa de grupos de enfoque se hizo una exploración de actitudes acerca de sus responsabilidades fiscales. Los hallazgos obtenidos sugieren que los ciudadanos mantienen una perspectiva negativa de los impuestos, producto de los escándalos de corrupción y las expectativas incumplidas de sus gobernantes. La información señala que los mexicanos han construido una dualidad “nosotros-ellos” dentro del imaginario colectivo, para diferenciarse de los políticos y empresarios, y esto impacta de forma negativa en su disposición para pagar sus contribuciones. Los grupos focales demostraron que la credibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, era una variable que ponía en contradicción las actitudes iniciales de los participantes. Lo anterior parece indicar que la “autoridad moral” del presidente influye directamente en la opinión pública, al grado que las percepciones negativas de los impuestos se revierten, aunque no exentas de escepticismo.

    • English

      The following research aims to understand citizens’ perception about taxes during the first year of Andrés Manuel López Obrador’s (amlo) administration. A qualitative focus group methodology was used to explore atti-tudes about fiscal responsibilities. The findings suggest that citizens maintain a negative perspective about taxes due to the corruption scandals and unfulfilled expectations of their representatives in power. The results show that Mexicans have created an “us-them” duality, to differentiate themselves from politicians and businesspersons, negatively influencing their willingness to pay taxes. Similarly, the focus groups showed that amlo’s presidential credibility was a variable that contradicted the initial attitudes of the participants. This seems to indicate that the ‘moral authority’ of the President directly influences public opinion, to the extent that even the initial negative per-spectives about taxes are reversed, although not without skepticism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno