Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Índice de masa corporal materno en el tercer trimestre y peso del Recién Nacido

Anneliese Zuastegui, Rodolfo Robles Herrera

  • español

    Introducción. Los factores que interactúan para determinar el avance y resultado final del embarazo son múltiples, se ha evidenciado que el estado nutricional de una mujer embarazada tiene repercusiones sobre el resultado de su embarazo. El peso al nacer es un predictor del futuro del recién nacido y se sabe que el índice de mortalidad asciende a medida que disminuye el peso al nacer, por lo que, el peso es un factor muy importante para el crecimiento y desarrollo del recién nacido. Se ha corroborado que el aumento de peso durante el embarazo se acompaña de un aumento similar en el peso al nacer y una disminución progresiva del número de recién nacidos con bajo peso (1) . Objetivos: El objetivo primordial del estudio es el conocer si el estado nutricional materno durante el tercer trimestre del embarazo se relaciona con el peso del recién nacido en una población Maya descendiente de Guatemala. Metodología: Se estudió una población de 575 mujeres que dieron a luz en el Centro de Salud Bárbara durante el 01/01/2014 al 30/12/2016. Se tomaron como variables del estudio el IMC de la paciente gestante y el peso del recién nacido, se obtuvieron los datos primarios a través de recolección en records médicos archivadas, creando así una base de datos utilizando el programa XL.STAT. Resultados: El IMC promedio fue de 28.1. El 42.4% de la muestra presentó un IMC adecuado, 31.6% sobrepeso y 25.9% obesidad. El 89% de los recién nacidos fueron de peso adecuado para la edad gestacional. Conclusiones: Se evidenció una relación estadísticamente significativa entre las variables tipo IMC y peso del recién nacido (P= < 0.0001). Los resultados demuestran que sí existe una relación lineal positiva de un 9% entre ambas variables.

  • English

    Background: The nutritional status of a pregnant woman has repercussions on the outcome of her pregnancy, mortality rate increases as the birth weight decreases, so weight is a very important factor for the growth and development of the newborn. It is known that weight gain during pregnancy has a similar increase in birth weight and a progressive decrease in the number of low birth weight infants (1) . Objective: The purpose of the study was to correlate third trimester maternal BMI and newborn weight in women who gave birth at Bárbara´ Health Post Center during 01/01/2014 to 12/30/2016. Information was obtained from their medical records and a database was then analyzed using XL.STAT. Results: The BMI of the pregnant patient and the weight of the newborn were taken as study variables creating a database using the XL.STAT program. The mean BMI was 28.1 of the total sample, 42.4% had adequate BMI, 31.6% overweight and 25.9% obese. Eighty-nine (89 %) percent of infants had an adequate weight for gestational age. Conclusion: A statistically significant relationship was found between the variables BMI type and newborn weight (P = <0.0001). The results show that there is a positive linear relationship of 9% between both variables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus