Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dos casos de atrofia cortical posterior, la demencia que inicia con síntomas visuales.

    1. [1] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima, Perú. Servicio de Neurología. Clínica Internacional. Lima, Perú. Unidad de Diagnóstico de Deterioro Cognitivo y Prevención de Demencia. Clínica Internacional. Lima.
    2. [2] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima. Unidad de Diagnóstico de Deterioro Cognitivo y Prevención de Demencia. Clínica Internacional. Lima. Servicio de Medicina de Rehabilitación. Clínica Internacional. Lima.
    3. [3] Departamento de Medicina. Hospital San Juan de Lurigancho. Lima.
    4. [4] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima.
    5. [5] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima. Servicio de Neurología de la Conducta. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima.
    6. [6] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima. Servicio de Geriatría. Hospital de la Fuerza Aérea del Perú. Lima.
    7. [7] Unidad de Investigación. Instituto Peruano de Neurociencias. Lima, Perú. Unidad de Diagnóstico de Deterioro Cognitivo y Prevención de Demencia. Clínica Internacional. Lima.
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 76, Nº. 4, 2013 (Ejemplar dedicado a: Octubre - Diciembre)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Presentamos dos casos de demencia de inicio antes de los 65 años de edad con apraxia y manifestaciones visuo-espaciales, en los cuales no hay trastornos de memoria y de la conducta, y con diferentes grados de evolución a demencia. Las imágenes estructurales del cerebro demuestran atrofia parieto-occipital. Ambos casos reúnen los criterios de atrofia cortical posterior (ACP).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno