Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores pronósticos que influyen en los resultados de tratamiento de la periimplantitis: Una revisión sistemática.

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Universidad del Desarrollo

      Universidad del Desarrollo

      Santiago, Chile

  • Localización: International journal of interdisciplinary dentistry, ISSN-e 2452-5588, ISSN 2452-5596, Vol. 16, Nº. 1, 2023, págs. 54-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prognostic factors influencing peri-implantitis treatment outcomes: A systematic review.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN. Objetivo: Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar los factores pronósticos y/o determinantes del éxito del tratamiento de la periimplantitis. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica estructurada y exhaustiva para identificar referencias relevantes en las bases de datos MEDLINE (PubMed), Scielo y Springerlik. La estrategia de búsqueda se realizó combinando los términos periimplantitis con factores pronósticos y / o determinantes del éxito del tratamiento como MeSH y texto libre combinando con los operadores booleanos AND y OR. Se utilizó la clasificación de SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network) para analizar el nivel de evidencia. Resultados: De los 239 artículos revisados, 17 cumplieron con los criterios de selección para el análisis cualitativo de la evidencia. Conclusiones: El tipo de implante (macro y microgeometría) y la morfología del defecto, los cuales dificulta el acceso a las superficies contaminadas, son factores que influyen en el resultado del tratamiento de la periimplantitis. No hay evidencia sobre el método de descontaminación más eficaz. Las condiciones generales como la diabetes mellitus y la presencia de enfermedad periodontal activa afectan el resultado del tratamiento, así como la frecuencia de un programa de mantención de higiene profesional postquirúrgica, la cual mejora la sobrevida del implante.

    • English

      ABSTRACT: Objective: This systematic review aimed at identifying prognostic factors influencing periimplantitis treatment outcomes. Materials and methods: A structured and comprehensive literature search was performed to identify relevant references from MEDLINE (PubMed), Scielo and Springerlik databases. The search strategy was carried out combining the search terms periimplantitis with prognostic factors and/or determinants of treatment success as MeSH and free text combining with the boolean logical operators AND and OR. The SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network) was used to analyze the level of evidence. Results: From 239 articles reviewed, 18 fulfilled the selection criteria for the qualitative analysis of the evidence. Conclusions: The type of implant (macro and microgeometry) and the defect morphology, which make access to contaminated surfaces difficult, are factors that influence the outcome of peri-implantitis treatment. There is no evidence on the most effective decontamination method. General conditions such as diabetes mellitus and the presence of active periodontal disease affect the outcome of the treatment. as Also, the frequency of a post-surgical professional hygiene maintenance program improves the dental implant survival post-treatment.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno