Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fitotoxicidad de compost producido con cultivos de microorganismos de montaña y lodos digeridos de biodigestor

    1. [1] University of Georgia, Costa Rica Campus. Apartado 108-5655, Monteverde, Costa Rica
    2. [2] Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Agronómicas
    3. [3] University of Georgia, Odum School of Ecology
    4. [4] Council on International Educational Exchange, Sustainability Center Monteverde, Costa Rica
    5. [5] University of California Davis, Department of Civil and Environmental Engineering
  • Localización: Research journal of the Costa Rican Distance Education University: Cuadernos de Investigación UNED, ISSN-e 1659-4266, ISSN 1659-441X, Vol. 11, Nº. 2, 2019, págs. 75-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phytotoxicity of compost produced with mountain microorganisms and biodigester sludge
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la calidad del compost puede ser ajustada a través de la incorporación de agentes optimizadores. La selección de los agentes debe hacerse en forma cuidadosa para efectos de garantizar la seguridad del compost maduro. Las pruebas de fitotoxicidad son un mecanismo económico, rápido y confiable para detectar en el compost la presencia de sustancias tóxicas inhibidoras de la germinación y el crecimiento de cultivos. Objetivo: evaluar la fitotoxicidad de los microorganismos de montaña y los lodos de biodigestor como agentes optimizadores del compost. Métodos: bioensayo de germinación y crecimiento de semillas de pepino (Cucumis sativus) utilizando un arreglo de bloques completamente aleatorizados. Resultados: el empleo individual de estos agentes, no tiene un efecto inhibidor en la germinación y el crecimiento del pepino, por lo que pueden ser considerados como materiales seguros para la optimización de la calidad del compost. Sin embargo, la incorporación simultánea de ambos agentes en la producción de este abono orgánico provocó una disminución significativa en la germinación y el crecimiento inicial del pepino. Este resultado podría explicarse por el efecto fitotóxico que ejerce el exceso de Zinc y Boro detectado en el compost que combina ambos materiales. Conclusión: recomendamos utilizar este compost con precaución y llevar a cabo otras pruebas de crecimiento para identificar si la fitotoxicidad observada se mantiene sobre otros cultivos y sobre otras etapas de desarrollo más avanzadas a la germinación y el crecimiento inicial.

    • English

      Introduction: compost quality may be enhanced with compost optimization agents. These agents must guarantee safety. Compost phytotoxicity tests are an economic, rapid and reliable mechanism to detect toxic substances in compost that may inhibit seed germination and plant growth. Objective: to evaluate the phytotoxicity of mountain microorganisms and biodigester sludge as compost optimization agents Methods: complete randomized blocks bioassay with cucumber seeds (Cucumis sativus). Results: individual use of these agents has no inhibitory effects in cucumber germination and growth and is thus safe. However, added simultaneously, they have inhibitory effects on germination and growth of cucumber, possibly from the phytotoxic effect of excess Zinc and Boron. Conclusion: we recommend caution and further tests with additional growth stages and species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno