Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características de refugios de algunas especies de murciélagos en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perú

    1. [1] Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Localización: Research journal of the Costa Rican Distance Education University: Cuadernos de Investigación UNED, ISSN-e 1659-4266, ISSN 1659-441X, Vol. 5, Nº. 1, 2013, págs. 143-150
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio proporciona información sobre los refugios de murciélagos de la cuenca alta del río Itaya, localizado aproximadamente a 80km del sureste de la ciudad de Iquitos (Nororiente de Perú). Este estudio fue realizado desde mayo a octubre del 2008, donde evaluamos cuatro localidades, realizando búsquedas intensivas de refugios mediante caminatas diurnas. Recorrimos un total de 98km, registramos 21 refugios; el tipo más común fue la cavidad de árbol (n=12) seguido de corteza de árbol (n=5), hoja enrollada (n=1), termitero (n=1), tienda (n=1) y erosión de tierra (n=1). Registramos 14 especies de murciélagos siendo usuarias de los refugios, las cuales representaron a 12 géneros y 4 familias (Phyllostomidae, Thyropteridae, Furipteridae y Emballonuridae). Los registros variaron de una a tres especies por refugio, siendo en su mayoría aquellas habitadas por una sola especie. Las especies de la familia Phyllostomidae (a excepción de Choeroniscus minor), Thyropteridae y Furipteridae usaron refugios no expuestos como cavidades de árboles, termiteros, hojas tiernas de heliconias y tiendas; mientras las especies de la familia Emballonuridae, fueron encontrados en su mayoría en lugares expuestos.PALABRAS CLAVERefugios, Murciélagos, Rio Itaya, Loreto, Perú

    • English

      Roost characteristics for 14 bat species of the Itaya river headwaters, Loreto, Peru.This study presents information about bat roosts and their users in the Itaya River headwater, approximately 80km Southwest of Iquitos City (Northeastern Peru). This study was made from May to October of 2008. We established four sampling localities which were evaluated through intensive searches of potential roosts in line transects. The sampling effort covered 98km and we recorded 21 roosts corresponding to six types. The most common roost type was the tree cavity (n=12), followed by bark (n=5), furled leaf (n=1), termite nest (n=1), tent (n=1) and eroded dirt (n=1): this last type is described here for the first time. We identified 14 species representing 12 genera and 4 families (Phyllostomidae, Thyropteridae, Furipteridae and Emballonuridae). Roosts had 1-3 species, but most harbored only one. Phyllostomidae (except Choeroniscus minor), Thyropteridae and Furipteridae used protected sites such as tree cavities, termite nests, furled leaves and tents, while Emballonuridae were often found in exposed sites. KEY WORDSRoosts, Bats, Itaya River, Loreto, Peru 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno