Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de anticuerpos monoclonales en oncología

    1. [1] Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
  • Localización: Diagnostico, ISSN-e 2709-7951, ISSN 1018-2888, Vol. 60, Nº. 4, 2021, págs. 224-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of monoclonal antibodies in oncology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los anticuerpos monoclonales representan una pieza fundamental en el arsenal terapéutico en oncología. Estos compuestos biológicos de alta complejidad han logrado mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer. Entre los clásicos se encuentran: rituximab, bevacizumab, cetuximab, trastuzumab utilizados a diario en nuestro medio. En la última década, la inmunoterapia se ha posicionado como una terapia eficaz para neoplásias de pronóstico adverso como el melanoma, cáncer de pulmón y renal. En el futuro próximo, los nuevos conjugados de anticuerpos y la terapia con células T quiméricas se presentarán como paradigmas de terapias promisorias en el manejo del cáncer.

    • English

      Monoclonal antibodies represent a fundamental cornerstone in the management of cancer. These advanced biological compounds have achieved a significant improvement of survival in patients. Among the most renown antibodies: rituximab, bevacizumab, cetuximab, trastuzumab are the most used in our local daily practice. In the last decade, immunotherapy has been positioned as an efficacious therapy for adverse diseases such as melanoma, lung, and renal neoplasms. In the nearest future, new conjugated antibodies, and CAR-T therapy will represent models of innovative strategies to cure cancer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno