Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Situación del Cáncer en el Perú

    1. [1] Oncosalud
  • Localización: Diagnostico, ISSN-e 2709-7951, ISSN 1018-2888, Vol. 59, Nº. 2, 2020, págs. 77-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cancer situación in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer es uno de los problemas de salud pública en muchos países o regiones del mundo. La incidencia, mortalidad y la prevalencia del cáncer, permiten cuantificar la magnitud de esta patología y orientan las políticas públicas en relación a la prevención y los servicios de salud. El elevado costo económico y social que representa la atención de estos pacientes, hace que la prevalencia, forma de evolución y pronóstico difieran de un país a otro. En el Perú, el cáncer representa la primera causa de muerte. Para el año 2018, según Globocan, se diagnosticaron más de 66 mil nuevos casos y se registraron más de 33 mil muertes por cáncer. Las tres patologías más frecuentes en las mujeres fueron cáncer de mama (19%), cérvix (11%) y cáncer de estómago (7%), en los hombres cáncer de próstata (25%), estómago (10%) y colorrectal (7%); y las principales causas de muerte fueron por cáncer de estómago (13.9%), pulmón (8.6%) y próstata (8.2%). La tasa de incidencia fue de 192.6 y la tasa de mortalidad de 92.9 por 100,000 personas, respectivamente; según la localización del tumor, la tasa de incidencia de cáncer de próstata fue de 47.8, mama 40.0, cérvix 23.2 y de estómago 16.1, y la tasa de mortalidad por cáncer de próstata fue de 15.6, estómago 12.8, mama 10.3 y de cérvix 10.2 por 100,000, respectivamente. La prevalencia estimada a un año fue de 42,849 casos, a tres años 104,007 y a 5 años 150,132 casos; las patologías más prevalentes en los hombres fueron cáncer de próstata, colorrectal y LNH, en las mujeres fueron cáncer de mama, cérvix y tiroides. La razón de mortalidad e incidencia, que permiten cuantificar la letalidad de la enfermedad en nuestro medio, siguen siendo altas en neoplasias como cáncer de hígado, páncreas, estómago y pulmón. La tasa de incidencia y mortalidad por cáncer siguen incrementándose en nuestra población en relación al reporte del período 2012; es posible que estos incrementos sean una consecuencia de los cambios de la estructura de edad de la población, adopción de estilos de vida sedentaria, dieta no saludable y entre otros factores.

    • English

      Cancer is one of the public health problems in many countries or regions of the world. The incidence, mortality, and prevalence of cancer allow us to quantifying the magnitude of this pathology and guide public policies concerning prevention and health services. The high economic and social cost that the care of these patients represents means that the prevalence, form of evolution, and prognosis differ from one country to another. In Peru, cancer represents the leading cause of death. By 2018, according to Globocan, more than 66,000 new cases were diagnosed and more than 33,000 deaths from cancer were registered. The three most common pathologies in women were breast cancer (19%), cervical (11%) and stomach cancer (7%), and in men prostate cancer (25%), stomach (10%) and cancer colorectal (7%); and the main causes of death were stomach (13.9%), lung (8.6%) and prostate cancer (8.2%). The incidence rate was 192.6 and the mortality rate 92.9 per 100,000 people, respectively; depending on the location of the tumor, the incidence rate for prostate cancer was 47.8, breast 40.0, cervical 23.2 and stomach 16.1 per 100,000 people, respectively, and the mortality rate for prostate cancer was 15.6, stomach 12.8, breast 10.3 and cervical 10.2 per 100,000, respectively. The estimated prevalence at one year was 42,849 cases, at three years 104,007 and 5-years 150,132 cases; the most prevalent pathologies in men were prostate, colorectal and NHL cancer, and in women were breast, cervical and thyroid cancer. Mortality and incidence rates, which allow quantifying the lethality of the disease in our environment, remain high in neoplasms such as the liver, pancreas, stomach and lung cancer. The incidence and mortality rates due to cancer continue to increase in our population in relation to the 2012 report; these increases may be a consequence of changes in the population's age structure, adoption of sedentary lifestyles, unhealthy diets and among other factors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno