Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Informe sobre la situación de la anemia en el Perú

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia
    2. [2] Dirección Universitaria de Responsabilidades y Vinculación Social
    3. [3] Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla
    4. [4] Laboratorio de Endocrinología y Reproducción, Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla.
    5. [5] Laboratorio de Endocrinología y Reproducción, Facultad de Ciencia y Filosofía Alberto Cazorla
    6. [6] Laboratorio de Fisiología Comparada Unidad de Transporte de Oxigeno. Instituto de Investigaciones de la Altura
    7. [7] Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla. Laboratorio de Fisiología Comparada
    8. [8] Laboratorio de Respiración. Instituto de Investigaciones de la Altura
  • Localización: Diagnostico, ISSN-e 2709-7951, ISSN 1018-2888, Vol. 57, Nº. 3, 2018, págs. 157-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los profesores e investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), miembros del Grupo de Trabajo: Anemia en el Perú, emiten el siguiente informe sobre las altas cifras de anemia en nuestro país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017), la prevalencia nacional de anemia en niños menores de 3 años fue de 43.6%. Puno, con un 75.9%, es la región con los valores más altos, seguida de Loreto con 60.7%(1). A pesar de los programas nacionales y del arduo trabajo realizado, las cifras obtenidas del primer semestre del año 2018 muestran que la prevalencia de anemia a nivel nacional es de 46.6%, aumentando 3 puntos en comparación al año pasado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno