Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desastres naturales y salud mental

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia
    2. [2] Universidad de miami, Florida, EE.UU
  • Localización: Diagnostico, ISSN-e 2709-7951, ISSN 1018-2888, Vol. 56, Nº. 3, 2017, págs. 139-150
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se examinan las diversas maneras en que desastres naturales como los recientemente ocurridos en la zona Norte del Perú impactan la estabilidad eocional y la salud mental de sus cíctimas. Las manifestaciones clínicas revisten diferentes presentaciones (desde reacciones leves hasta agudas, severas y crónicas), la más característica de las cuales es el llamado Trastorno por Estrés Post-traumático (TEPT). La información epidemiológica establece que hasta un 25% de la población que experimenta un desastre sufre consecuencias psicológicas más o menos significativas, con niños y adolescentes como los grupos más afectados. Se describen seis tipos de entidades clínicas post-cultural. El tratamiento debe inscribirse en el contexto de un modelo de Salud Pública que reconoce diversas fases de impacto de desastre, postulados programáticos y procesos de preparación, formación, adiestramiento y evaluación de equipos multidisciplinarios de salud mental . 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno