Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cartografía de riesgos urbanos por fallas geológicas en zonas urbanas, prevención y análisis con Sistemas de Información Geográfica, Ciudad de México, México

Oscar Daniel Rivera González, Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort

  • español

    Diversas averías en viviendas por fallas geológicas comienzan a ser cada vez más frecuentes en algunas zonas de la Ciudad de México (CDMX), su intensidad y repetición comienza a alarmar a muchos habitantes debido a los graves daños en la estructura de sus hogares, por lo anterior, es urgente conocer cuáles son las posibles fallas geológicas activas e inactivas existentes identificándolas por medio de datos vectoriales visualizadas por medio de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El objetivo del presente análisis se centra en cartografiar por medio de métodos geomáticos las principales fallas geológicas con base en fotointerpretación y obtención de datos vectoriales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de las zonas urbanas actuales y del Atlas Nacional de Riesgos, con el objetivo de contrastar dicha información y evidenciar las problemáticas existentes. Se eligió la colonia San Juan de Aragón 1ra Sección como zona de estudio, con el objetivo de prevenir a la población con metodología utilizando Sistemas de Información Geográfica y notificar sobre posibles percances por fallas geológicas en su vivienda. Como conclusión la cartografía obtenida se deberá implementar en viviendas establecidas en sitios con algún grado de riesgo, el aporte del mapeo por medio de SIG fundará un contribución sustancial y precisa para instaurar mecanismos de protección civil en la población de la CDMX, así mismo, dicho aporte pueda replicarse en diversas partes del mundo donde las problemáticas sean similares a la zona examinada.

  • português

    Several housing damages caused by geological faults are becoming increasingly frequent in certain areas of Mexico City (CDMX), their intensity and repetition are beginning to alarm many inhabitants due to the serious damage to the structure of their homes. Therefore, it is urgent to identify the possible existing active and inactive geological faults, identifying them using vector data visualized using Geographic Information Systems (GIS). The objective of this analysis is focused on mapping using geomatic methods the main geological faults based on photointerpretation and obtaining vector data from the National Institute of Statistics and Geography (INEGI) of the current urban areas and the National Risk Atlas, to contrast this information and highlight the existing problems. The San Juan de Aragón 1st Section neighborhood was chosen as the study area, to warn the population with a methodology using Geographic Information Systems and notifying them about possible affectations due to geological faults in their homes. As a conclusion, the cartography obtained should be implemented in houses established in places with some degree of risk, the contribution of the mapping using GIS will be a substantial and precise contribution to establishing civil protection mechanisms in the population of the CDMX, likewise, this contribution can be replicated in different parts of the world where the problems are similar to the examined area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus