Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de una lesión endoperiodontal tipo III (combinada o verdadera): reporte de un caso

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Servicio Metropolitano de Salud Norte CDT Eloísa Díaz
  • Localización: Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, ISSN-e 0719-0107, Vol. 4, Nº. 1, 2011, págs. 26-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Treatment of type III periodontal-endodontic lesion (combined or true): a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta un caso clínico de una lesión endoperiodontal tipo III (combinada o verdadera) en un paciente de sexo femenino de 41 años de edad sin antecedentes sistémicos. La paciente fue derivada del Curso de Especialización en Periodoncia de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile debido a una lesión periapical en la pieza 3.6. El pronóstico en este tipo de lesiones es dudoso, ya que es necesario que se efectúe el tratamiento endodóntico así como el periodontal, y el resultado recae más en el tratamiento periodontal. La pieza fue tratada endodónticamente dejando medicamento intraconducto a base de Clorhexidina al 2% en gel por 7 días. Una vez obturado el diente se citó a la paciente 3 meses después para un control radiográfico. Actualmente el diente está totalmente asintomático, sin movilidad y con señales de reparación.

    • English

      We report a case of a type III periodontal-endodontic lesion (combined or true) in a 41-year-old female patient without systemic history. The patient was transferred from the Specialization Course in Periodontology at the Graduate School of the University of Chile due to a periapical lesion in the tooth 3.6. The prognosis for this type of lesion is uncertain, since it is necessary to perform endodontic and periodontal treatment, and the result depends more on the periodontal treatment. The piece was treated endodontically leaving intracanal medication based on 2% Chlorhexidine gel for 7 days. Once the tooth obturated, we gave the patient an appointment 3 months later for a control radiography. Currently, the tooth is completely asymptomatic, without mobility and with signs of repair.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno