Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de un programa de psicología positiva para la promoción del bienestar y la salud emocional en personas mayores del ámbito rural

Susana Pérez Herrero, Jesús González Moreno, Francisco Rivera Rufete, María Cantero García

  • español

    El envejecimiento de la población es uno de los principales retos de la sociedad actual. En particular, las personas mayores que viven en zonas rurales pueden encontrarse con barreras adicionales para acceder a recursos y servicios de salud mental, lo cual aumenta el riesgo de aislamiento social, depresión y otros problemas de salud emocional. El objetivo del estudio es evaluar una intervención, desde la perspectiva de la psicología positiva, para la mejora del bienestar y la salud emocional en personas mayores. Se llevó a cabo una investigación cuasi experimental con medidas preintervención y posintervención. La muestra está formada por 24 personas de 65 a 85 años. El programa consta de un total de seis sesiones de 90 minutos de duración y se realizó de manera presencial. Los resultados señalan que el grupo experimental incrementó significativamente sus puntuaciones con respecto al inicio, y en relación al grupo de control. Se podría sugerir que el programa de intervención basado en psicología positiva promueve un incremento del bienestar emocional, lo cual favorece un envejecimiento saludable.

  • English

    Population aging is one of the challenges of modern societies. In particular, older people living in rural areas may face additional barriers to access mental health resources and services, which increases the risk of social isolation, depression, and other emotional health problems. The aim of the study is to evaluate an intervention for the improvement of well-being and emotional health in older people. A quasi-experimental investigation was con-ducted with pre-intervention and post-intervention measures. The sample consists of 24 people aged 65 to 85 years. The program consisted of a total of six sessions. The efficacy of the intervention program was evaluated. The results indicate that the experimental group significantly increased their scores with respect to baseline, and in relation to the control group. It could be suggested that the intervention program based on positive psychology promotes an increase in emotional well-being, which favors healthy aging.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus