Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias metacognitivas y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 4º grado de primaria de la institución Fe y Alegría 23 de la Ugel 01- San Juan de Miraflores - Lima, 2015

Liliana Marlene Escobar Santos, Tamara Pando Ezcurra, Gabriela Victoria García Salazar

  • español

    La presente investigación tuvo como problema, el siguiente: ¿Cuál es la relación entre las estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes en el área de comunicación integral del 4º grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 23 del Distrito de San Juan de Miraflores? Su objetivo : determinar si existe relación entre las estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en alumnos en el área de comunicación integral del 4º grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 23 del Distrito de San Juan de Miraflores.

    El tipo de investigación fue no experimental, con diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección de datos fueron un inventario de estrategias metacognitivas y la prueba de comprensión lectora. La población de estudio fueron 97 estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría 23 del Distrito de San Juan de Miraflores. La muestra representativa fue 38 estudiantes del área de comunicación integral del 4º A, 4º B, 4º C y 4º D. Los resultados arrojaron que el 7.9 % tienen un nivel de metacognición deficiente, el 57.9 malo, 31.6 % regular y el 2.6 % bueno. El 76.3 % tiene un nivel de comprensión lectora deficiente y el 23.7 % bajo. Se llegó a la siguiente conclusión: Las estrategias metacognitivas no se relacionan significativamente con los niveles de comprensión lectora, en los estudiantes del área de comunicación integral del 4º grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 23 del Distrito de San Juan de Miraflores.

    Se recomienda capacitar a los docentes de las diferentes especialidades sobre programas de estrategias metacognitivas e implementar un programa de estrategias metacognitivas aplicadas a la comprensión lectora para los alumnos con dificultades en el área de comunicación en primaria.

  • English

    This research was problem, the following: What is the relationship between metacognitive strategies and levels of reading comprehension in students with difficulties in the communication area integral of the 4 th grade of School Fe y Alegría 23 from San Juan de Miraflores? The study aimed to determine whether you have regarding metacognitive strategies and reading comprehension levels of students with difficulties in the communication area integral of the 4 th grade of School Fe y Alegría 23 from San Juan de Miraflores The research was not experimental, descriptive correlational design. The data collection instruments were inventory of metacognitive strategies and reading comprehension test. The study population consisted of 97 students of School Fe y Alegría 23 from San Juan de Miraflores. The representative sample was 38 students in the area of ??integral communication of 4 ° A 4 ° B, 4 ° C and 4 D. 7.9% have a poor level of metacognition, the bad 57.9, 31.6% and 2.6% regular good. The 76.3% have poor reading comprehension level and 23.7% low. It reached the following conclusion: Metacognitive strategies are not related to levels of reading comprehension in students with difficulties in the communication area integral of the 4 th grade of School Fe y Alegría 23 from San Juan de Miraflores.

    It is recommended to train teachers of different specialties on programs of metacognitive strategies and implement a program of metacognitive strategies applied to reading comprehension for students with difficulties in the area of ??primary communication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus