Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Hospital de Licantén Servicio de Salud Maule
  • Localización: Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, ISSN-e 0719-0107, Vol. 7, Nº. 3, 2014, págs. 142-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral health impact on the quality of life of 11 to 14 year-old schoolchildren, Licantén, 2013
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción La salud bucal forma parte de la salud general, siendo reconocida como un componente esencial para la calidad de vida. Se ha desarrollado hace algunos años el concepto de «calidad de vida relacionada con la salud bucal», para esto se han creado diferentes índices enfocados en adultos y niños. Para estos últimos se desarrolló el Child- Oral index in Daily Performances (Child-OIDP), el cual consta de 8 dimensiones que evalúan el impacto de la salud bucal en la realización de sus actividades diarias. Objetivo Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal a través del índice Child-OIDP en escolares de 11 a 14 años de la comuna de Licantén en el 2013. Metodología Se utilizó la encuesta Child-OIDP en la totalidad de 203 escolares de 11 a 14 años del sector urbano de la comuna. Se realizó un análisis exploratorio de los datos determinando medidas de distribución por frecuencia y porcentaje, y promedios con su desviación estándar. Las diferencias en los valores del Child-OIDP se determinaron con test no paramétricos: chi cuadrado, Kruskal-Wallis y Mann-Whitney-Wilcoxon, todas con un nivel de significación de p < 0,05. Resultados Los problemas bucales que afectaron a los niños con mayor frecuencia fueron: color de los dientes (42,36%) y posición de los dientes (41,87%). El Child-OIDP promedio para la muestra fue de 6,92% ± 10,32%. Las actividades más afectadas en los niños debido a problemas bucales fueron: comer (39,9%), sonreír (34,5%) y cepillarse (32,2%). Conclusión Los problemas dentales son frecuentes en niños de Licantén y pueden interferir significativamente en la ejecución de tareas diarias.

    • English

      Introduction Oral health is part of the general health status, being recognized as an essential component of quality of life. Some years ago the concept of "Oral health-related quality of life" was introduced and several indices have been created focusing on its assessment in adults and children. For the latter the Child- Oral index in Daily Performances (Child-OIDP) was developed, which consists of 8 dimensions that assess the impact of oral health in performing daily activities. Objective To evaluate the oral health-related quality of life using the Child-OIDP index in schoolchildren from 11-14 years old in Licantén, 2013. Methodology The Child-OIDP questionnaire was used on a sample of 203 schoolchildren aged 11 to 14 years from the urban sector of the community. An exploratory analysis of the data for determining frequency and percentage distribution, and means with standard deviation was performed. Differences in Child-OIDP values were determined using non-parametric tests: chi-square, Kruskal Wallis, and Mann-Whitney-Wilcoxon, all with a significance level of p < 0.05. Results The most frequent oral problems affecting children were: color of teeth (42.36%) and tooth position (41.87%). The Child-OIDP mean for the sample was 10.32% ± 6.92%. The activities that most affected children were eating (39.9%), smile (34.5%), and cleaning teeth (2.2%). Conclusion Dental problems are common in children from Licantén and can interfere in daily activities.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno