Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de las características básicas y las actitudes hacia la muerte y en el cambio de empleo de las enfermeras: un estudio prospectivo

Wen P. Chang, Yen-Kuang Lin

  • Antecedentes:

    Enfrentarse a la muerte del paciente es un aspecto ineludible del trabajo de las enfermeras que trabajan en entornos de atención sanitaria. Las actitudes de las enermeras ante la muerte, sin embargo, pueden ejercer un impacto psicológico negativo sobre ellas mismas, que puede incluso llevarlas a abandonar esta profesión.

    Objetivo:

    El objetivo de este estudio fue analizar las actitudes de las enfermeras hacia la muerte, los factores influyentes en dichas actitudes y si los atributos básicos y las actitudes de las enfermeras hacia la muerte estuvieron asociados con su futuro comportamiento de rotación.

    Método:

    Se adoptó un diseño de estudio prospectivo. El período de selección se extendi ó desde octubre de 2017 hasta marzo de 2018. Un total de 323 enfermeras cumplimentaron una encuesta de atributos básicos, así como el Cuestionario del Perfil de Actitud ante la Muerte Revisado, y se les hizo un seguimiento hasta el 30 de mayo de 2021. A continuación, se analizaron los factores influyentes en la rotación utilizando el modelo de riesgo proporcional Cox. Se utilizó la lista de verificación STROBE para informar este estudio.

    Resultados:

    Se encontró que la edad estuvo significativamente asociada con el miedo a la muerte y la evitación de la muerte. En comparación con las enfermeras que no practicaban ninguna religión, las enfermeras budistas/taoístas se inclinaron más hacia la aceptación neutral hacia la muerte, mientras que las cristianas/católicas optaron más hacia la aceptación de escape. Las enfermeras con menos de tres años de experiencia laboral tuvieron más probabilidades de abandonar antes que aquellas con más de 3 años de experiencia laboral. El miedo a la muerte y la aceptación de aproximación podrían utilizarse para predecir el cambio de empleo.

    Conclusiones:

    Las enfermeras más jóvenes tuvieron más probabilidades de mostrar miedo a la muerte y un comportamiento de evasión, y las que tenían menos experiencia laboral o un mayor miedo a la muerte tuvieron más probabilidades de renuncia del empleo. Las enfermeras con creencias religiosas pudieron aceptar la muerte del paciente de manera más positiva, mientras que aquellas que se enfrentaron a la muerte con una aceptación de aproximación positiva mostraron reducciones en la rotación.

    Implicaciones para la política de enfermería y sanitaria:

    Las enfermeras más jóvenes deberían recibir más educación sobre la muerte al principio de su formación. Los hospitales también deberían ofrecer más educación desde un aspecto religioso para reducir la rotación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus