Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Es hora de tratar la crisis climática y la naturaleza como una emergencia sanitaria mundial indivisible

    1. [1] University of Sheffield

      University of Sheffield

      Reino Unido

    2. [2] University of Exeter

      University of Exeter

      Exeter District, Reino Unido

    3. [3] Stellenbosch University

      Stellenbosch University

      Stellenbosch, Sudáfrica

    4. [4] University of Winchester

      University of Winchester

      Winchester District, Reino Unido

    5. [5] BMJ Publishing Group Ltd, London, UK
    6. [6] Medical Journal of Australia, Brisbane, Australia
    7. [7] Danish Medical Journal, Copenhagen, Denmark
    8. [8] JAMA, University of California San Francisco, San Francisco, USA
    9. [9] British Dental Journal, London, UK
    10. [10] The Lancet, London, UK
    11. [11] National Medical Journal of India, All India Institute of Medical Sciences, New Delhi, India
    12. [12] Dubai Medical Journal, Dubai Health Authority, Dubai, United Arab Emirates
    13. [13] East African Medical Journal, CA Medlynks Medical Centre and Laboratory, Nairobi, Kenya
  • Localización: International nursing review en español: revista oficial del Consejo Internacional de Enfermeras, ISSN 1577-9378, Vol. 70, Nº. 4, 2023, págs. 459-462
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Más de 200 revistas sanitarias hacen un llamamiento a Naciones Unidas, a los líderes políticos y a los profesionales sanitarios para que reconozcan que el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad son una crisis indivisible y deben abordarse juntos para preservar la salud y evitar catástrofes. Esta crisis ambiental general es ahora tan grave que constituye una emergencia sanitaria mundial.

      Actualmente, el mundo está respondiendo a la crisis climática y a la crisis de la naturaleza como si fueran desafíos separados. Este es un error peligroso. La 28.ª Conferencia de las Partes (COP) sobre cambio climático está a punto de celebrarse en Dubái, mientras que la 16.ª COP sobre biodiversidad se celebrará en Turquía en 2024. Desafortunadamente, las comunidades de investigación que proporcionan evidencia para las dos COP están en gran medida separadas, aunque cuando se reunieron para un taller en 2020 concluyeron que: “Solo considerando el clima y la biodiversidad como partes del mismo problema complejo… se pueden desarrollar soluciones que eviten la mala adaptación y maximicen los resultados beneficiosos (Otto-Portner et al. 2021)”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno