Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riqueza y diversidad vegetal en un bosque siempreverde piemontano en los Andes del sur del Ecuador

  • Autores: Leticia Jiménez, Johana Gusmán, Daniel Capa Mora, Pablo Geovanny Quichimbo Miguitama, Eduardo T. Mezquida, Marta Benito, Agustín Rubio
  • Localización: Bosques Latitud Cero, ISSN-e 2528-7818, ISSN 1390-3683, Vol. 7, Nº. 1, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se detalla la riqueza y la diversidad de las especies florísticas en una hectárea de bosque siempreverde piemontano en la provincia de Zamora Chinchipe. La riqueza y diversidad evaluada en este tipo de bosque aportarán al conocimiento de estos ecosistemas tropicales que están siendo fuertemente alterados. Se identificó las especies arbóreas mayores a 2 cm de diámetro en parcelas de 10 x 10 m, y las especies herbáceas en parcelas de 2 x 2 m. Se muestreó un total de 1412 individuos de los cuales el estrato arbóreo fue el predominante con 35 familias y 97 especies, en cambio para el estrato herbáceo se identificaron 16 familias y 27 especies. Las principales familias identificadas para (1) el estrato arbóreo fueron Rubiaceae, Melastomataceae y Moraceae y para (2) el estrato herbáceo fueron Araceae, Dryopteridaceae y Marattiaceae. La riqueza y la diversidad de las especies arbóreas y herbáceas, en el área de estudio, fueron relativamente altas para ambos estratos. Esa riqueza y diversidad podría darse probablemente por la variación a nivel de micrositio de las características edáficas y topográficas, para lo cual se requiere profundizar en la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno