Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impactos del cambio climático en la distribución potencial de especies forestales priorizadas de la Amazonía ecuatoriana

Gina Calvas, Juan Maita, Erick Angamarca, Paúl Eguiguren, Dario Veintimilla

  • español

    Los Bosques Húmedos Tropicales (BHT) son ecosistemas de gran complejidad estructural y ambiental, donde albergan gran diversidad especies y hábitats, cumpliendo un papel importante en la regulación del clima y eficientes para la conservación del agua. Sin embargo, los incendios forestales, la deforestación y el cambio climático, ha generado la fragmentación de estos ecosistemas, que ha conllevado a la pérdida o reducción de hábitats y servicios ecosistémicos que benefician a las distintas comunidades. En el Ecuador estos bosques cubren gran parte de su territorio, específicamente en las regiones del Chocó y la Amazónica. El objetivo del presente estudio se centró en evaluar los impactos del cambio climático, en la distribución de especies forestales del BHT, para lo cual, se seleccionaron cinco especies como son Calycophyllum spruceanum, Capirona decorticans, Ceiba pentandra, Dussia tessmannii y Erisma uncinatum, y con ayuda de las variables bioclimáticas de WorldClim, programas como Maxent, Rstudio y ArcGIS, el Modelo de Circulación Global HadGEM3 – CG3.1 – LL y los escenarios SSP2-4.5 y SSP5-8.5 de los años 2041 y 2060, con lo que se calibró y generó el modelo final. De esta manera, se proyectaron modelos de distribución potencial actual y futura, de cinco especies forestales, en los que se observa los efectos del cambio climático, demostrando aumento y reducción de sus áreas idóneas. Algunas especies se adaptarán y dispersarán a nuevos sitios, y otras limitarán su supervivencia, provocando cambios en sus patrones de distribución. En conclusión, el cambio climático, traerá alteraciones en la dinámica de los bosques amazónicos, ocasionando modificaciones en su estructura y composición, provocando reducción de captura y almacenamiento de carbono, alteración del ciclo hidrológico, perdida de hábitats, entre otras. Por tanto, esta investigación, será una herramienta esencial, para generar políticas y estrategias en el aprovechamiento forestal sostenible, restauración y conservación de la biodiversidad de estos bosques.

  • English

    Tropical Rainforests (TF) are ecosystems of great structural and environmental complexity, where they harbor a great diversity of species and habitats, playing an important role in climate regulation and efficient for water conservation. In Ecuador, these forests cover a large part of its territory, specifically in the Chocó and Amazon regions. The objective of this study was to evaluate the impacts of climate change on the distribution of forest species of the BHT, for which five species were selected such as C. spruceanum, C. decorticans, C. pentandra, D. tessmannii and E. uncinatum. uncinatum, and with the help of WorldClim bioclimatic variables, programs such as Maxent, Rstudio and ArcGIS, the Global Circulation Model HadGEM3 - CG3.1 - LL and the SSP2-4.5 and SSP5-8.5 scenarios for the years 2041 and 2060, with which the final model was calibrated and generated. In this way, models of current and future potential distribution of five forest species were projected, in which the effects of climate change were observed, showing increases and reductions in their suitable areas. Some species will adapt and disperse to new sites, and others will limit their survival, causing changes in their distribution patterns. In conclusion, climate change will bring alterations in the dynamics of Amazonian forests, causing changes in their structure and composition. Therefore, this research will be an essential tool to generate policies and strategies for sustainable forest use, restoration and conservation of the biodiversity of these forests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus