Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyectos de independencia y negociación colonial a caballo entre los siglos XVIII y XIX

    1. [1] Universidad del País Vasco
  • Localización: Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal / coord. por José María Imízcoz Beunza, Javier Esteban Ochoa de Eribe, Andoni Artola Renedo, 2023, ISBN 978-84-949424-6-4, págs. 791-805
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Independency projects and colonial negotiation between the 18th and the 19th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El avance de las reformas borbónicas en la América española no estuvo exento de resistencias, oposiciones abiertas y limitaciones profundas. Ante tal situación, surgieron voces entre los cargos coloniales e incluso metropolitanos para atajar posibles rebeliones independentistas que causasen un corte radical de la relación entre España y sus colonias. Estas propuestas, que se basaban en la negociación de una serie de independencias controladas, tenían por objetivo garantizar a España el acceso a los mercados de sus colonias en unas condiciones ventajosas y también asegurar una primacía política y militar sobre ellas sin necesidad de ocupación efectiva.El estallido de la guerra contra la Francia napoleónica en la península y lasguerras de independencia en América rescató este tipo de proyectos, tanto entre los criollos más moderados como entre los peninsulares más radicales. Sus principios utilitaristas y liberales casan con lo que historiadores como Gregory Barton y David Todd han considerado bases para la expansión imperial del Reino Unido y Francia en un nuevo Estado liberal.

    • English

      The advance of the Bourbon reforms was not exempt of resistances, open opposition and profound limitations. In that situation, some voices emerged from the colonial and even metropolitan charges to avoid independentist rebellion that could cause a radical breakup in the relation between Spain and its colonies. These proposals which were based in the negotiation of a series of controlled independencies, aimed to guarantee the access to the colonial markets for Spain in advantageous conditions and ensure a political and military primacy over them without an effective occupation.The outbreak of the war against Napoleonic France in the peninsula and thewars of independence in America rescued this projects, both between the more moderate creoles and the more radical peninsular. Its utilitarian and liberal principles match with what historians such as Gregory Burton and David Todd had considered the bases for the imperial expansion of the United Kingdom and France as new liberal states.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno