Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de algunos estilos de crianza y el episodio depresivo en el adulto

    1. [1] Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
    2. [2] Universidad Peruana Cayetano Heredia Facultad de Medicina Alberto Hurtado Sección de Psiquiatría y Salud Mental
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 77, Nº. 3, 2014, págs. 160-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perception of some parenting styles and depression in adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Evaluar la relación entre la percepción de algunos estilos de crianza y el episodio depresivo en el adulto. Método: Se trata de un estudio descriptivo y transversal donde se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de la Costa Peruana que incluyó 6555 personas adultas, relacionando los estilos de crianza con el episodio depresivo mediante pruebas de independencia para muestras complejas, ajustando modelos de regresión logística múltiple. Resultados:Se encontró relación entre la calidez (OR 0,89: IC 0,83-0,97) y el rechazo y control (OR 1,21; IC 1,04-1,40) con la presencia de algún episodio depresivo durante la vida. El rechazo y control (OR 1,34; IC 1,08-1,68) y la sobreprotección de los padres (OR 1,21; IC 1,01-1,44) se relacionan con ideación suicida, mientras que el rechazo y control (OR 1,54; IC 1,10-2,16) se relacionan con intento suicida. El rechazo y control (OR 1,40; IC 1,13-1,74) y el favoritismo (OR 1,44; IC 1,15-1,79) se relacionan con la comorbilidad psiquiátrica.Conclusiones:La calidez en la infancia, el rechazo de los padres, el control, la sobreprotección y el favoritismo; podrían relacionarse con la depresión a lo largo de la vida. Además, el rechazo, el control, la sobreprotección y el favoritismo podrían relacionarse con la depresión comórbida con riesgo suicida.

    • English

      Objectives: To evaluate the relationship between perceived parenting styles and some depressive episode in adults. Method: This is a descriptive, cross-sectional study based on data from the Epidemiological Study of Mental Health of the Peruvian coast which included 6555 adults; relating parenting styles with depressive episode using independence tests for complex samples, adjusting multiple logistic regression models. Results: Relationship between warmth (OR 0.89; CI 0.83-0.97) and rejection and control (OR 1.21; CI 1.04-1.40) with the presence of depressive episode at some point in life was found. The rejection and control (OR 1.34 CI 1.08-1.68) and parental overprotection (OR 1.21 CI 1.01-1.44) relate to suicidal ideation, whereas rejection and control (OR 1.54 CI 1.10-2.16 relate to suicide attempts. The rejection and control (OR 1.40 CI 1.13-1.74) and favoritism (OR 1.44 CI 1.15-1.79) related to psychiatric comorbidity. Conclusions: The warmth in childhood, parental rejection, control, overprotection and favoritism could be related to depression throughout life, while the rejection, control, overprotection and favoritism could be related to comorbid depression with suicidal risk.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno