Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la violencia sexual en la Región del Golfo de Guacanayabo de la provincia de Granma

  • Autores: Beatriz María Gutiérrez Alarcón, Rafael Gutiérrez Núñez, Dielvis Alarcón Zamora, Jonathan Fonseca Roblejo
  • Localización: Revista científica estudiantil 2 de Diciembre, ISSN-e 2788-6786, Vol. 4, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: ENERO- MARZO; e106)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of sexual violence in the Guacanayabo Gulf Region of Granma Province
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el abuso o agresión sexual constituye un grave problema de salud pública que afecta con mayor incidencia a las edades tempranas de la vida.Objetivo: caracterizar la violencia de género en la Región del Golfo de Guacanayabo.Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la región del Golfo de Guacanayabo de la provincia de Granma, con los casos de abuso sexual recibidos en el Departamento de Medicina Legal del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley. Los datos recolectados durante el período de enero de 2015 a febrero 2019, se analizaron con el programa estadístico SPSS v.21.Resultados: el sexo femenino fue el de mayor representación, con un predominio del 87,16 %. Los años de 2015 y 2018 registraron el mayor número de casos con 25,93 y 26,20 % respectivamente. El grupo etario de 8 a 15 años fue en el que existió mayor número de abusados sexualmente, con un 56,83 %. El abuso lascivo fue el que aportó un mayor número de casos (259), seguido de la violación (86).Conclusiones: la violencia sexual en la Región del Golfo de Guacanayabo afecta con mayor frecuencia al sexo femenino y el municipio de Manzanillo. El mayor número de abusos sexuales se registran en edades comprendidas entre 8 y 15 años. El abuso lascivo y la violación son los tipos de abusos sexuales que predominan en las victimas del sexo femenino de 8 a 15 años.

    • English

      Introduction: sexual abuse or aggression constitutes a serious Public Health problem that affects with greater incidence the early ages of life.Aim: to characterize gender violence in the Guacanayabo Gulf Region.Method: a descriptive cross-sectional study was conducted in the Guacanayabo Gulf Region of the Granma province, with the cases of sexual abuse received in the Department of Legal Medicine of the Celia Sánchez Manduley Surgical Clinical Teaching Hospital. The collected data during the period of January 2015 to February 2019, was analyzed with the statistical program SPSS v.21.Results: the female sex was the most represented, with a predominance of 87.16 %. The years of 2015 and 2018 registered the highest number of cases with 25.93 and 26.20 % respectively. The age group of 8 to 15 years reported the highest number of sexually abused, with 56.83 %. Lewd abuse accounted for the highest number of cases (259), followed by rape (86).Conclusions: sexual violence in the Guacanayabo Gulf Region most frequently affects the female sex and the municipality of Manzanillo. The greatest number of sexual abuses are registered between the ages of 8 and 15 years. Lewd abuse and rape are the types of sexual abuse that predominate in female victims between 8 and 15 years of age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno