Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Folleto informativo para la prevención del cáncer de pulmón

Ailen Guzmán López, José Carlos Álvarez Hernández, Cesar Ramón Gongora Avila, Roberto Alejandro Mejias Arencibia, Yuliem Fernández de Posada, Jorge Lázaro Cruz Pérez

  • español

    Introducción: el cáncer de pulmón constituye uno de los cánceres con mayor incidencia, por lo que los especialistas en salud proponen intervenciones basadas en factores modificables, como una propuesta capaz de incrementar el conocimiento en los pacientes.Objetivo: evaluar la efectividad de un folleto informativo para la prevención del cáncer de pulmón en los pacientes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia 20 del municipio Morón, Ciego de Ávila.Métodos: se realizó una intervención educativa para validar el folleto y elevar el nivel de conocimientos de los pacientes mediante un estudio de desarrollo, en el periodo de septiembre a noviembre del 2020. Se trabajó con la totalidad del universo, el cual estuvo constituido por 161 pacientes. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático (estadística descriptiva e inferencial).Resultados: se observó un alto grado de satisfacción con los elementos estructurales del folleto informativo (diseño 99,4 %, contenido 95,0 %, e imágenes y gráficos 92,5 %). Antes de la intervención el 65,2 % de los encuestados no tenían conocimientos suficientes sobre la enfermedad, luego de aplicada la propuesta el 89,4 % presentó un adecuado nivel de conocimientos. El test de McNemar arrojó resultados estadísticamente significativos (p = 0,000; p < 0,05).Conclusiones: el folleto informativo permitió el fortalecimiento de las actividades educativas de promoción y educación para la salud desde el propio consultorio médico y brindó a la población una herramienta útil para la prevención y control del cáncer de pulmón, observándose un incremento estadísticamente significativo del nivel de conocimiento sobre la enfermedad.

  • English

    Introduction: lung cancer is one of the cancers with the highest incidence, so health specialists propose interventions based on modifiable factors, as a proposal capable of increasing knowledge in patients. Objective: to evaluate the effectiveness of an informative brochure for the prevention of lung cancer in patients belonging to the Family Medical Clinic 20 of the Moron municipality, Ciego de Ávila. Methods: development study, in the period from September to November 2020. An educational intervention was carried out to validate the brochure and raise the level of knowledge of the patients. We worked with the entire universe, which consisted of 161 patients. Methods of the theoretical, empirical and statistical-mathematical level (descriptive and inferential statistics) were used. Results: a high degree of satisfaction with the structural elements of the information brochure was observed (design 99.4 %, content 95.0 %, and images and graphics 92.5 %). Before the intervention, 65.2 % of the respondents did not have sufficient knowledge about the disease, after applying the proposal, 89.4 % presented an adequate level of knowledge. The McNemar test yielded statistically significant results (p = 0.000; p menor de 0.05). Conclusions: the information brochure allowed the strengthening of educational activities for health promotion and education from the Medical Office itself and provided the population with a useful tool for the prevention and control of lung cancer, observing a statistically significant increase in the level of knowledge about the disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus