Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento quirúrgico de las fracturas diafisarias de tibia con clavos intramedulares 2017- 2020

  • Autores: María Karla Martínez Pérez, José Manuel Milanés Gómez, Roy Ángel Pérez Pérez, Yoandris Machado Linares, Leandro Manuel Rodríguez Oliva
  • Localización: Revista científica estudiantil 2 de Diciembre, ISSN-e 2788-6786, Vol. 4, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: JULIO - SEPTIEMBRE; e196)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Surgical treatment of tibial shaft fractures with intramedullary nails 2017-2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: las fracturas diafisarias de tibia están dentro de las más comunes que ocurren en los huesos largos, el enclavado intramedular es aceptado como elección quirúrgica, pues mantienen la vascularización de este hueso muy sensible a la seudoartrosis y a la infección.Objetivo: describir las características clínicas epidemiológicas de los pacientes con fractura diafisaria de tibia operados con clavos intramedulares en el Hospital Celia Sánchez.Método: se realizó un estudio observacional-descriptivo-retrospectivo, en 24 pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico con enclavado intramedular en el servicio de Ortopedia y Traumatología, en el periodo comprendido de 2017-2020, con diagnóstico de fractura diafisaria de tibia. Las variables fueron: la edad, sexo, procedencia, causas, trazo fracturario, complicaciones e incorporación a la vida social.Resultados: predominó el grupo de edad de 31 y 40 años (34 %), y el sexo masculino (63 %). La mayoría de los pacientes fue de procedencia urbana (66,7 %); los accidentes de tránsito representan el 84 %, el trazo fracturario de las fracturas predominó el transverso (55 %), la presencia de pacientes sin complicación (67 %) y la incorporación a la vida social de los pacientes en un periodo menor a 6 meses (75 %).Conclusiones: la mayoría de pacientes operados no presentó complicaciones por lo que pudieron incorporarse a la sociedad en un corto espacio de tiempo, por lo este método es una buena alternativa quirúrgica ante esta afección traumática.

    • English

      Introduction: tibia diaphyseal fractures are among the most common fractures that occur in long bones, intramedullary nailing is accepted as a surgical choice since it maintains the vascularization of the bone, which is very sensitive to pseudoarthrosis and infection.Aim: To describe the clinical epidemiological characteristics of patients with diaphyseal fracture of the tibia that underwent surgery with intramedullary nailing at the Celia Sanchez Hospital.Method: an observational-descriptive-retrospective study was carried out, in 24 patients who received surgical treatment with intramedullary nailing in the Orthopedics and Traumatology service, in the period from 2017-2020, with a diagnosis of tibia diaphyseal fracture. The variables were: age, sex, origin, causes, fracture trace, complications and incorporation to social life.Results: the predominant age group was 31 and 40 years old (34 %), and male sex (63 %). Most patients were from urban areas (66.7 %); traffic accidents accounted for 84 %, the fracture tract of fractures was predominantly transverse (55 %), the presence of patients without complications (67 %) and the incorporation to the social life of patients in a period fewer than six months (75 %).Conclusions: most of the operated patients did not present complications, so they were able to incorporate into society in a short period, making this method an excellent surgical alternative for this traumatic condition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno