Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Odontoma complejo erupcionado: reporte de un caso

    1. [1] Universidad de Chile Facultad Odontología
    2. [2] Hospital San Juan de Dios Unidad de Anatomía Patológica
    3. [3] Hospital San Juan de Dios Servicio Maxilofacial
  • Localización: Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, ISSN-e 0719-0107, Vol. 9, Nº. 1, 2016, págs. 8-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Erupting complex odontoma: A case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los odontomas están compuestos de esmalte, dentina, cemento y tejido pulpar. Histológicamente se clasifican en 2 grupos: compuestos y complejos, mientras que clínicamente se clasifican en 3 tipos: odontoma central (intraóseo), odontoma periférico (extraóseo o de los tejidos blandos) y odontoma erupcionado. Epidemiológicamente son reportados como los tumores odontogénicos más frecuentes, sin embargo la erupción de este tipo de lesión es poco común, produciéndose en el 1,6% de los casos. Por lo general son asintomáticos, siendo comúnmente un hallazgo radiográfico, y en algunos casos pueden estar asociados con alteraciones de la erupción dentaria. Este estudio corresponde a un caso clínico de un odontoma complejo de gran tamaño que erupciona en la cavidad oral asociado a un molar retenido.

    • English

      Odontomas consist of enamel, dentin, cementum, and pulp tissue. Histologically, they are classified into 2 groups: compounds and complexes. They are also clinically classified into 3 types: Central odontoma (intraosseous), peripheral odontoma (extraosseous or soft tissue odontoma) and erupted odontoma. Epidemiologically they are reported as the most frequent odontogenic tumor, however, the eruption of this type of lesion is rare, and odontoma occurs only in 1.6% of cases.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno