Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de marcas convencionales en un país con escasa experiencia en marcación de peces marinos

Marcelo Pérez, Matías Braccini, M. Berta Cousseau

  • español

    La utilización del marcado mediante distintas técnicas ha sido reconocida como un valioso medio para estudiar distintos aspectos poblacionales de especies de peces marinos. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Argentina, diseñó una actividad para la utilización de la técnica de marcado y recaptura mediante marcas convencionales en un tiburón demersal-bentónico “gatuzo” (Mustelus schmitti), para establecer desplazamientos de la especie en el Ecosistema Costero Argentino Uruguayo. Se estableció el uso de marcas convencionales principalmente por ser un método económico, utilizado en tiburones en todo el mundo, aunque dependiente de la actividad de la flota comercial. Entre noviembre de 2010 y diciembre de 2011, se marcaron 2471 ejemplares mayores de 50 cm de longitud total, mediante marcas tipo DART. Hasta diciembre de 2012 se recuperaron 42 marcas (1,70%). Este trabajo tiene como objetivo describir, discutir y analizar algunos problemas asociados a la marcación y recuperación de marcas convencionales en Argentina, país casi sin experiencia en esta técnica en peces marinos, mediante la aplicación a esta especie de tiburón.

  • English

    The use of tagging using different techniques has been recognized as a valuable means to study different population aspects of marine fish species. In the National Institute of Fisheries Research and Development (INIDEP) of Argentina an activity was designed for the use of mark-recapture techniques by conventional tag brands in a demersal-benthic shark "narrownose smooth-hound" (Mustelus schmitti), to establish displacements in the Argentine Uruguayan coastal ecosystem. The use of conventional tag brands was established primarily as a cheap method, used in sharks worldwide, although dependent on the activity of the commercial fleet. Between November 2010 and December 2011, 2,471 individuals over 50 cm in total length were tagged, with type DART tags. Until December 2012, it was possible to recover 42 tags (1.70%). This paper aims to describe, discuss and analyze some problems currently associated with tagging and conventional tag recovery in Argentina, a country with virtually no experience in this technique in marine fish, using the application on this shark.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus