Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación de stocks pesqueros de la corvina de río (Plagioscion ternetzi) de los ríos Paraguay y Paraná, mediante el análisis morfométrico de sus otolitos

    1. [1] Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA-CONICET-UBA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarín 280 (C1427CWO), Buenos Aires, Argentina
    2. [2] Grupo de Biotaxonomía Morfológica y Molecular de Peces (BIMOPE), IIMyC-CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina
    3. [3] Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, Santiago Cabral 2139 (3400), Corrientes, Argentina.
    4. [4] Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA-CONICET-UBA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
    5. [5] Programa Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático del Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia de Formosa
  • Localización: Latin American Journal of Aquatic Research, ISSN-e 0718-560X, ISSN 0716-1069, Vol. 43, Nº. 4, 2015, págs. 718-725
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Identification of fish stocks of river crocker (Plagioscion ternetzi) in Paraná and Paraguay rivers by using otolith morphometric analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La identificación de stocks pesqueros es un requisito básico para el manejo y la gestión de la pesca. El objetivo de este trabajo fue describir por primera vez los otolitos de la corvina de Río P. ternetzi y evaluar la existencia de diferentes stocks pesqueros entre dos áreas de la Cuenca del Plata, cuenca baja del Río Paraguay y el Río Paraná medio. Con este fin, cinco índices morfométricos aplicados sobre los otolitos sagittae (rectangularidad, circularidad AO/LO, SS/SO y PS/PO) fueron comparados entre los sitios de estudio. Los otolitos sagittae son semicirculares y presentan bordes lisos. El sulcus acusticus es de tipo heterosulcoide y curvo, con abertura pseudoostio-caudal. Se observaron diferencias significativas para circularidad, rectangularidad, SS/SO y PS/PO (t- test, P < 0,05). El análisis multiparamétrico T2 de Hotteling mostró diferencias significativas entre los sitios de estudio (P < 0,006) mientras que el análisis canónico discriminante mostró un alto porcentaje de clasificación de los individuos (>69%). Los resultados obtenidos sugieren que las poblaciones de esta especie de los ríos Paraguay y Paraná estarían parcialmente separadas, aunque mantendrían flujo de individuos entre las mismas.

    • English

      The identification of fish stocks in basic requirement for fishing management. The objective of this research was to describe for the first time otoliths river crocker (Plagioscion ternetzi) and to evaluate the existence of different fish stocks in the Paraguay River lower basin and the middle Paraná River (northeast Argentinean region and southeast Paraguayan region). For this purpose, five morphometric indexes applied on sagitta otolith (rectangularity, circularity AO/SO, SS/SO and PS/PO) were compared between the study sites. The sagittae otoliths are semicircular and with smooth edges. Sulcus acusticusis is heterosulcoid and curved, with an ostium open widely in the anterior margin of the otolith. Significant differences were observed for circularity, rectangularity, SS/SO and PS/PO (t-test, P < 0.05). The T2 Hotteling multiparametric analysis showed significant differences between the study sites (P < 0.006), while the canonical discriminant showed a high classification percentage of the individuals (>69%). The results indicates that the stocks populations would be partially separated, with a considerable flow of individuals between these rivers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno