Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una propuesta de gestión de la seguridad de la información aplicado a una entidad pública colombiana

    1. [1] Universidad Autónoma de Manizales
    2. [2] Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
  • Localización: Entre ciencia e ingeniería, ISSN-e 2539-4169, ISSN 1909-8367, Vol. 13, Nº. 25, 2019, págs. 68-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A proposal for the management of the information security applied to a Colombian public entity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La información es considerada actualmente uno de los recursos más importantes en las organizaciones, no solo como insumo fundamental de los procesos, sino como recurso que adecuadamente gestionado permite delimitar estrategias organizacionales, lo que no ha sido ajeno en el sector público, en especial en lo que tiene que ver con su protección. El presente artículo tiene como objetivo presentar un caso de aplicación de la gestión de seguridad de la información en una entidad pública, utilizando para ello, previa revisión de la literatura, cuatro de los estándares internacionales de seguridad de la información (ISO/IEC 27001:2013, ISO/IEC 27002:2013, ISO/IEC 27003:2010 e ISO/IEC 27005:2008) y su contextualización en Colombia, a partir de las directrices establecidas por el Ministerio de Tecnologías de Información. Se obtuvo como resultado el desarrollo de una metodología ajustada a las necesidades de la entidad pública con parámetros e indicadores de gestión del riesgo y controles pertinentes para disminuir la incertidumbre en la gestión de la información. El aporte realizado por el presente trabajo está relacionado con la integración de estándares internacionales de seguridad de la información y su contextualización en un ámbito gubernamental, dando respuesta a requerimientos regulatorios y permitiendo una vez finalizada la implementación, contar con un desarrollo metodológico pertinente que le permite a la organización pública desarrollar de forma continuada los procesos de gestión de seguridad de la información.

    • English

      Information is considered today one of the most important resources in organizations, not only as fundamental input of processes, but as a resource to properly run allows to define organizational strategies, what has not been outside in the public sector, especially in what it has to do with its protection. This article aims to present a case for the application of the management of information security in a public entity, using, prior review of the literature, four international information security standards) ISO/IEC 27001:2013, ISO/IEC 27002:2013, ISO/IEC 27003:2010 and ISO/IEC 27005:2008) and their contextualization in Colombia, from the guidelines laid down by the Ministry of information technologies. Resulted in the development of a methodology adjusted to the needs of the public entity with management of risk and controls relevant indicators and parameters to reduce the uncertainty in the management of information. The contributions made by this work is related to the integration of international standards of security of the information and their contextualization in a Government area, responding to regulatory requirements and allowing once After implementation, having a relevant methodological development that allows the public organization develop information security management processes continuously.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno