Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución histórica del concepto y criterios actuales para el diagnóstico de demencia

    1. [1] Instituto Peruano de Neurociencias Unidad de Diagnóstico de Deterioro Cognitivo y Prevención de Demencia
    2. [2] Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 81, Nº. 4, 2018, págs. 235-249
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical evolution of the concept and new diagnostic criteria for Dementia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A mediados del siglo XIX se empezó a enfocar el concepto de Demencia, como una entidad irreversible asociada a la edad, Esquirol fue uno de los primeros en plantear una aproximación descriptiva del cuadro clínico, y Bayle el primero en proponer Demencia como una enfermedad atribuible a lesiones en el sistema nervioso central. Fue alrededor del año 1900, que Alois Alzheimer precisó las lesiones patológicas de dos entidades clínicas distintas, la primera descrita por él mismo, y la segunda por Arnold Pick (conocidas hoy como enfermedad de Alzheimer y demencia frontotemporal respectivamente). Conforme progresaron las técnicas de imágenes cerebrales y estudios de líquido cefalo-raquídeo fueron mejorando los criterios de diagnóstico para los diversos tipos de demencia, con un enfoque clínico-biológico. Las recomendaciones más recientes, sin embargo proponen un enfoque exclusivamente biológico de la enfermedad de Alzheimer.

    • English

      By the middle of the 19th Century the concept of Dementia, as an irreversible entity associated with the aging process, came into focus thanks to the work of Esquirol, who was one of the first to propose a descriptive approach to the clinical picture, and Bayle, who was the first to suggest that Dementia was an illness attributable to injuries of the Central Nervous System. Around 1900, Alois Alzheimer described the pathology of the injuries of two distinct entities, the first described by him, and the second by Arnold Pick (known today as Alzheimer´s Disease and Frontotemporal Dementia respectively). The advances in brain-imaging techniques and studies of cerebrospinal fluid led to improvements of the clinical diagnostic criteria for the diverse types of dementia, with a clinical- biological focus. Nevertheless, the most recent recommendations suggest Alzheimer´s disease to be approached from a purely biological focus.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno