Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicina y dogmatismo en Neguijón de Fernando Iwasaki

    1. [1] Universidad de Barcelona
  • Localización: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), ISSN-e 2708-2644, ISSN 0567-6002, Nº. 53, 2012 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 113-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medicine and dogmatism in "Neguijon" by Fernando Iwasaki
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia cómo en la novela Neguijón, del peruano Fernando Iwasaki, la medicina cumple la función de símbolo epistemológico mediante el cual se expresa una concepción escéptica del conocimiento. El carácter fundamentalmente especulativo e, incluso, elucubrativo de la medicina de los siglos XVI y XVII sería tanto una metáfora del dogmatismo que dominó la sociedad española e hispanoamericana a partir de la Contrarreforma como del dogmatismo que tienta al ser humano en toda época y lugar.

    • English

      This article examines how in the novel Neguijon of the Peruvian writer Fernando Iwasaki, medicine serves as an epistemological symbol through which a skeptical conception of knowledge is expressed. The basically speculative and even reflexive quality of medicine from the 16th and 17th centuries would be both a metaphor of dogmatism which dominated the Spanish and Hispano-American societies from the Counter-Reformation, as well as the dogmatism that tempts humans at any time and place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno