Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The application of distribution models and Geographical Information Systems for the study of biogeography and conservation of herpetofauna: Chioglossa lusitanica as a case study

    1. [1] Universidade do Porto
  • Localización: Revista española de herpetología, ISSN 0213-6686, Vol. Extra 1, 2002, págs. 119-130
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La aplicación de modelos de distribución y Sistemas de Información Geográfica al estudio de la biogeografia y conservación de la herpetofauna: Chioglossa lusitanica como caso ejemplo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los procesos ambientales son intrínsecamente complejos, multidimensionales y varían a lo largo de diferentes escalas temporales. El estudio de esta complejidad se basa frecuentemente en la definición de leyes o asunciones sobre el funcionamiento de estos procesos (expresadas en forma de relaciones matemáticas y/o lógicas) que se denominan globalmente modelos ambientales. La modelación ambiental tiene como objetivos ayudar a comprender los procesos ecológicos y proveer soporte científico para la elaboración de medidas de gestión de los recursos naturales.

      El estudio de los factores limitantes de la distribución de las especies y la construcción de modelos descriptivos ha tenido un gran impulso en la ultima década con la generalización del uso de Sistemas de Información Geográfica. Sin embargo, varias otras aplicaciones de estas técnicas han sido desarrolladas y exploradas. En este trabajo, se resumen las aplicaciones de estas técnicas para el estudio de la biogeografia y conservación de la herpetofauna, usando Chioglossa lusitanica como un caso de estudio.

    • English

      Environmental processes are complex, multidimensional and vary across different time scales. The study of this complexity is frequently based on the definition of rules or assumptions in the form of mathematical or logical expressions describing how these processes function. Developing and utilising such expressions is termed environmental modelling, a methodology that aims to better understand ecological processes and give scientific support to the management of natural resources.

      The study of limiting factors of the distribution of species and the elaboration of descriptive models had a great impulse in the last decade, with the generalisation of the use of Geographical Information Systems (GIS). However, GIS-based modelling has wider potential uses for ecological studies and conservation planning and several other applications have been explored. In this paper the application of these techniques for the study of biogeography and conservation of herpetofauna are reviewed, using Chioglossa lusitanica as a case study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno