Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención en estilos de vida para manejo de enfermedades crónicas no transmisibles: hipertensión arterial, dislipidemia, resistencia a la insulina y sobrepeso en paciente masculino. Reporte de Caso

  • Autores: Natalia Delorenzo Ch
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 22, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana), págs. 197-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lifestyle intervention for the management of chronic noncommunicable diseases: hypertension, dyslipidemia, insulin resistance and overweight in a male patient. Case Report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) se definen como enfermedades de larga duración, lenta progresión, que no se resuelven espontáneamente y que rara vez logran curación total. (1) Destacan las enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes.

      Las ENT causan 41 millones de muertes cada año (71% del total mundial). Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de estas muertes (17.9 millones al año) (2) Además de ocasionar muertes prematuras, estas enfermedades dan lugar a complicaciones y discapacidades, limitan productividad y los tratamientos farmacológicos son costosos, por lo que la detección precoz y tratamiento oportuno debiera ser prioritario. (2) La medicina de estilos de vida (MEV) ha cobrado relevancia en prevención, tratamiento y reversión de la mayoría de las ECNT, abordando directamente sus causas. (3) Expondremos el caso de un joven con múltiples factores de riesgo y diagnóstico de hipertensión arterial, dislipidemia e insulinoresistencia.

      Realizamos una intervención a través de la MEV para mejorar condición y estado de salud del paciente. A los 6 meses de seguimiento se logró cambios en hábitos y parámetros de laboratorio significativos.

    • English

      Chronic noncommunicable diseases (NCDs) are defined as diseases of long duration, slow progression, that do not resolve spontaneously and that rarely achieve complete cure (1). Cardiovascular diseases (CVD), cancer, chronic respiratory diseases and diabetes stand out. NCDs cause 41 million deaths each year (71% of the world total). Cardiovascular disease accounts for the majority of these deaths (17.9 million per year) (2). In addition to causing premature deaths, these diseases lead to complications and disabilities, limit productivity, and drug treatments are expensive, so early detection and timely treatment should be a priority (2). Lifestyle medicine (MEV) has gained relevance in the prevention, treatment and reversal of most NCDs, directly addressing their causes (3). We will present the case of a young man with multiple risk factors and a diagnosis of arterial hypertension, dyslipidemia and insulin resistance. We carry out an intervention through the MEV to improve the patient's condition and health. At the 6-month follow-up, significant changes in habits and laboratory parameters were achieved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno