Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de material educativo en alimentación usando Intervention Mapping

    1. [1] Universidad de Montemorelos, Montemorelos, México.
    2. [2] Colegio Mexicano de Medicina de Estilo de Vida, Montemorelos, Montemorelos, México.
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 22, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana), págs. 646-649
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using Intervention Mapping protocol to design a nutrition education material
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los materiales educativos basados en evidencia y culturalmente aceptables han demostrado ser una herramienta efectiva en el fomento de la alimentación saludable.

       Objetivo: Diseñar un material educativo impreso en alimentación saludable usando Intervention Mapping para una Clínica del Estilo de Vida.

       Metodología: Se utilizó la metodología de Intervention Mapping con los pasos 1) evaluación de necesidades, 2) Matrices de objetivos, 3) Métodos teóricos y 4) Diseño.

       Resultados: Se construyó el Modelo Lógico PRECEDE, la matriz de objetivos de cambio basado en los determinantes conocimiento, identificación, disponibilidad y apoyo y se utilizó el procesamiento de la información como método teórico. Se obtuvo una revista de 22 páginas con contenido, imágenes, texto y redacción basado en los pasos de Intervention Mapping.

      Conclusiones: El proceso de Intervention Mapping proporcionó insumos basados en evidencia y participativos para el diseño del material educativo de la Clínica del Estilo de Vida en estudio.  

    • English

      Introduction: Evidence-based and culturally acceptable educational materials have been shown to be an effective tool in promoting healthy eating.

      Objective: To design a printed nutritional education material using Intervention Mapping protocol for a Lifestyle Clinic.

      Methods: Four of the steps of the Intervention Mapping protocol were used: 1) needs assessment, 2 identification of behavioral outcomes, performance objectives, and change objectives, 3) selection of theory-based methods and strategies and 4) program development.

      Results: The Logical Model PRECEDE was built, the matrix of change objectives based on the determinants of knowledge, identification, availability, and information processing was used as a theoretical model. A 22-page magazine was obtained with content, images, text and writing based on the Intervention Mapping steps.

      Conclusion: The Intervention Mapping process provided evidence-based and participatory inputs for the design of the educational material of the Lifestyle Clinic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno