Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pandemia de la COVID-19 desde los laboratorios de anatomía patológica del Perú

  • Autores: Karina Patiño Calla, Herbert Alejandro Yabar Berrocal
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 21, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana), págs. 682-683
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The COVID-19 pandemic from Anatomic Pathology laboratories in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La especialidad de anatomía patológica juega un papel fundamental en el equipo multidisciplinario de los sistemas de salud, debido a que un grupo mayoritario de enfermedades son diagnosticadas mediante el estudio de los cambios ocasionados en las células, tejidos y órganos a niveles macroscópico y microscópico, circunscribiendo esta especialidad, de forma general, en: patología quirúrgica, citología y necropsias. Hoy en día, con el advenimiento de nuevas tecnologías al Perú, el ejercicio de la especialidad ha ampliado su actividad enormemente (Inmunohistoquímica, inmunofluorescencia, microscopía electrónica, patología molecular, entre otras).

    • English

      The anatomic pathology specialty plays a fundamental role within the multidisciplinary health systems team, since the majority of diseases are diagnosed by studying changes in cells, tissues and organs at both the macro and microscopic levels. Thus, this specialty is generally circumscribed in: surgical pathology, cytology and necropsy. Today, with the advent of new technologies in Peru, the practice of the specialty has considerably expanded its activity (immunohistochemistry, immunofluorescence, electron microscopy, molecular pathology, among others).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno