Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validez de la prueba de riesgo de la Asociación Americana de Diabetes como cribado para prediabetes en una muestra de trabajadores peruanos

  • Autores: Víctor Juan Vera Ponce, Jorge Osada Liy, Mario J. Valladares Garrido
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 21, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana), págs. 564-570
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Validity of the American Diabetes association Diabetes risk test as screening for Prediabetes in a sample of peruvian workers.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Evaluar la validez de la prueba de riesgo de la Asociación Americana de Diabetes (Prueba ADA) como cribado para prediabetes en una muestra de trabajadores peruanos. Métodos: Estudio transversal de pruebas diagnósticas. Análisis secundario de los datos generados por el registro electrónico en salud de un policlínico ocupacional, realizado en los meses enero y febrero del año 2020. La muestra estuvo conformada por trabajadores de diferentes áreas que asistieron para su evaluación médica ocupacional. Se consideró prediabetes con una glucosa en ayunas ≥ 100 mg/dl pero menor a 126 mg/dl. Resultados: Se evaluaron 397 sujetos. La prevalencia de prediabetes fue 29% (115/397). Con un corte ≥ 3 puntos, la Prueba ADA presentó un área bajo la curva de 0.868, una sensibilidad del 94,8% y una especificidad del 51,8%. El valor predictivo positio fue de 44,5% y negativo fue de 96,1%. Por último, el coeficiente de verosimilitud positivo calculado fue de 1,96, y el negativo fue de 0,101. Conclusión: La prueba ADA, con un corte de 3 puntos, demuestra ser una herramienta de detección pragmática simple para casos no diagnosticados de prediabetes. Si los resultados actuales se confirman en investigaciones futuras, debido a su simplicidad, puede facilitar diversas iniciativas orientadas a introducir y ampliar estrategias de gestión y prevención temprana a partir de esta prueba.

    • English

      Objective: To evaluate the validity of the risk test of the American Diabetes Association (ADA Test) as a screening for hyperglycemia in a sample of workers in Lima, Peru. Methods: Cross-sectional study of diagnostic tests. Secondary analysis of the data generated by the electronic health record of an occupational polyclinic, carried out in January and February 2020. The sample was made up of workers from different areas who attended for their occupational medical evaluation. Prediabetes was considered with a fasting glucose ≥ 100 mg / dl but less than 126 mg / dl. Results: 397 subjects were evaluated. The prevalence of hyperglycemia was 29% (115/397). With a cutoff ≥ 3 points, the ADA Test presented an area under the curve of 0.868, a sensitivity of 94.8%, and a specificity of 51.8%. The PPV was 44.5% and the NPV was 96.1%. Finally, the positive likelihood coefficient calculated was 1.96, and the negative was 0.101. Conclusion: The ADA test, with a 3-point cutoff, proves to be a simple pragmatic screening tool for undiagnosed cases of prediabetes. If current results are confirmed in future research, due to its simplicity, it can facilitate various initiatives aimed at introducing and expanding early prevention and management strategies based on this trial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno