Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipificación del virus del papiloma humano en lesiones de cavidad bucal. Estudio desarrollado en los servicios de estomatología, Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena y el Hospital Alemán de Buenos Aires

Stella Pupo–Marrugo, Martha Carmona Lorduy, Angelica Sánchez–Tatis, Laura Cecilia Werner, Beatriz Rocha–Herrera

  • español

    Objetivo: describir las características clínicas epidemiológicas en cavidad bucal de la infección por VPH y la asociación con su tipificación molecular. Métodos: se realizó un estudio analítico de corte transversal en 52 pacientes que acudieron a los servicios de estomatología en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena y al Hospital Alemán de Buenos Aires, a quienes se les abrió historia clínica y se les practicó prueba de PCR en tiempo real para la tipificación del VPH. Resultados: el análisis de los datos se efectuó a través de frecuencia y porcentaje. En cuanto a la parte inferencial, se usó la prueba chi cuadrado con un nivel de confianza P<0,05. De los 52 pacientes analizados, 67.3% eran mujeres con un predominio de edad entre los 50-59 años. El serotipo mayormente encontrado fue VPH 6, seguido del VPH 11 y otros tipos de VPH. La lesión elemental más preponderante fue la verrugosidad y la ubicación de predominio, la lengua. Conclusión: las infecciones por VPH se manifiestan frecuentemente en cavidad bucal con verrugosidades en lengua. Su estudio epidemiológico, incluyendo su tipificación, permitiría encontrar lesiones características para un diagnóstico, seguimiento y tratamiento oportuno.

  • English

    Objective: Analyze the most common epidemiological clinical characteristics of HPV infection in the oral cavity and its molecular typing. Methods: An observational, analytical, cross-sectional study was carried out in 52 patients who attended the stomatology services of the Universidad de Cartagena and the Hospital Alemán de Buenos Aires; a complete clinical history was carried out, including stomatological examination, biopsy, pathological study and real-time PCR test for HPV typing. Results: The data analysis was carried out by means of frequency and percentage. Regarding the inferential part, the chi-square test was used with a confidence level of P <0.05. Of the 52 studied patients 67.3% were women; with a predominant age between 50-59 years. The most common serotype found was HPV 6, followed by HPV 11 and other types of HPV. The predominant lesion was the wart and the predominant location, the tongue. Conclusion: The HPV infections are frequently manifested in oral cavity with Verrugosities in language and its typing, would allow a timely diagnosis of pharynx cancer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus