Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa Educativo en escolares de 1er y 2do grado con hábito de succión digital

    1. [1] Clínica docente Severino Rosell González, Artemisa, Cuba
  • Localización: Acta Odontológica Colombiana, ISSN-e 2027-7822, Vol. 6, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: (Enero – Junio)), págs. 21-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Dentro de los hábitos bucales deformantes encontramos la succión digital que consiste en la introducción de dedos, fundamentalmente el pulgar, en la cavidad bucal. La práctica de este hábito puede producir alteraciones en el crecimiento y desarrollo del Sistema Estomatognático y, como consecuencia, anomalías dentomaxilofaciales por lo que la prevención a edad temprana es de vital importancia. Con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención educativa sobre la modificación del hábito de succión digital se determinó realizar un estudio experimental de tipo intervención comunitaria en un universo constituido por 174 niños de 1ro y 2do grado de la escuela primaria “Camilo Cienfuegos” del municipio Artemisa; la muestra es no probabilística, dirigida a sujetos tipos, compuesta por 44 escolares que presentaron hábito de succión digital en el período comprendido de septiembre del 2013 a marzo del 2014. Para la obtención de la información se utilizó la observación, como método tradicional, y la entrevista; para el análisis e interpretación de los resultados se emplearon el análisis porcentual y se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas de McNemar y prueba de rango con signos de Wilcoxon. Entre los principales resultados se destacan que después de la intervención el 81.8% adquirieron un conocimiento adecuado respecto al hábito, las anomalías dentomaxilofaciales que más incidieron fueron la disfunción labial, la mordida abierta anterior y el resalte aumentado. Se concluye que fue efectiva la intervención al mostrar cambios en el comportamiento de los escolares estudiados, eliminando el hábito en más de la mitad de la muestra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno