Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Desguante craneorbitofacial como abordaje craneofacial y sus aplicaciones clínicas

    1. [1] Autor
  • Localización: Acta Odontológica Colombiana, ISSN-e 2027-7822, Vol. 3, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: (Enero – Junio)), págs. 81-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este estudio es describir la técnica quirúrgica para el abordaje del tercio superior y medio facial para cirugía craneofacial. Es un método de disección del macizo craneofacial que utiliza incisiones palpebrales tipo blefaroplastia, incisión bicoronal, incisión endonasal supracartilaginosa bilateral y dependiendo de las necesidades el Cirujano, abordajes preauriculares tipo Ritidectomía. La técnica está indicada en pacientes con múltiples fracturas cráneo-faciales y sus secuelas, tumores craneofaciales benignos, malignos y corrección de deformidades craneofaciales. En el presente estudio se reporta dos casos de pacientes que asistieron al Servicio de Cirugia Bucal y Maxilofacial del Hospital Universitario "Dr Angel Larralde", presentado secuela de fractura frontal y Naso-órbito-etmoidal Tipo III, ambos con una evolución de 6 meses. Se decide su resolución mediante abordaje craneorbitofacial (The Dismasking Flap), reconstrucción del tercio superior y medio facial mediante material de  osteosíntesis, así como desfuncionalización del seno frontal y reconstrucción de la pared anterior. Como resultado, no se evidencio compromiso de la mímica facial ni de la sensibilidad. En conclusión el abordaje craniorbitofacial es una herramienta para el abordaje de fracturas craneofaciales, recontrucciones craneofaciales, resección de tumores de la fosa craneal anterior, cirugía microvascular y trasplante facial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno