Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tras las huellas de los cazadores en el arte rupestre valliserrano

    1. [1] Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
  • Localización: Mundo de Antes, ISSN-e 2362-325X, ISSN 1514-982X, Nº. 9, 2015, págs. 139-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Identifying Hunter societies in valliserrano rock art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo, me propongo evaluar si alguna de las expresiones conocidas de arte rupestre valliserrano pueden ser asignadas a las sociedades esencialmente cazadoras o, al menos, a los participantes de esta actividad en la etapa Formativa. Teniendo presente ese objetivo desarrollo varias líneas de investigación que procuran buscar, por un lado, diseños pintadoso grabados no icónicos similares a los determinados en las secuencias circumpuneñas y, por el otro, representaciones que evoquen temas vinculables con la actividad de los cazadores, de sus presas o sus rastros. En todos los casos fueron analizados los respectivos contextos y los resultados fueron confrontados con las secuencias estilísticas de arte rupestre propuestas para el Noroeste Argentino.

    • English

      In this paper, I intend to assess whether any of the known expressions of valliserrano rock art can be assigned to primarily hunting societies or, at least, to the participants in this activity during the Formative stage. Keeping this objective in mind, I’ll develop several lines of research that seek to find, on one hand, non-iconic painted or engraved designs similar to those identified in circumpuneña sequences and, on the other hand, pictures that evoke themes related to the activity of the hunters, of their prey or their traces. In all cases the respective contexts were analyzed and the results were compared with the cultural stylistic sequences proposed for Northwestern Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno