Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los grabados más septentrionales del oeste Tinogasteño y su conexión con la Puna sur (Catamarca, Argentina)

    1. [1] Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, FFyL, UBA.
    2. [2] CONICET - Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, FFyL, UBA.
  • Localización: Mundo de Antes, ISSN-e 2362-325X, ISSN 1514-982X, Nº. 8, 2013, págs. 195-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The most northern engravings of the west Tinogasteño and its connection with the south Puna (Catamarca, Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las tareas realizadas hasta el momento indicaban que en la región de Fiambalá (Catamarca, Argentina) el emplazamiento de las manifestaciones rupestres, grabadas y pintadas, se encontraba restringido a las distintas cotas altitudinales del valle mesotérmico (1.400-2.000 msnm) y a las quebradas de la Precordillera Occidental (2.400-3.500 msnm). En este trabajo presentamos una nueva zona de emplazamiento ubicada en el sector oeste de La Herradura en plena Cordillera de San Buenaventura, denominados Las Papas (I, II y III) y Piedra Grande. Se discute la posibilidad de que estas manifestaciones estén marcando vías naturales de comunicación con la Puna Sur, ya que la Cordillera de San Buenaventura es el límite natural entre los departamentos de Tinogasta y Antofagasta de la Sierra. En esta línea se propone, a modo de hipótesis y en función de los repertorios temáticos documentados en estos dos sitios, que el sector oeste de La Herradura habría tenido una mayor relación hacia el norte, con la Puna Sur, que con el área meridional de nuestra región.

    • English

      The work done so far indicated that in the region of Fiambalá the location of rock art, engraved and painted, was restricted to different altitudinal levels of the mesothermal valley (1.400-2.000 m) and the ravines of the western foothills (2.400-3.500 m). We present here a new area of emplacement located on the west side of La Herradura in the Cordillera de San Buenaventura called Las Papas (I, II and III) and Piedra Grande. Throughout this paper we discuss the possibility that these manifestations are marking natural communication paths with the southern Puna, as the Cordillera de San Buenaventura is the natural boundary between the departments of Tinogasta and Antofagasta de la Sierra. In this line it is posited, as a hypothesis and because of the thematic repertoires documented in these two sites, that the west of La Herradura would have had a deeper relationship towards the north, to the southern Puna, than with the southern area of our region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno