Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovación y continuidad en la metalurgia del Noroeste Argentino. El caso del bronce

Luis R. González, Geraldine A. Gluzman

  • español

    Los materiales más importantes de la metalurgia andina prehispánica fueron el cobre y su principal aleación, el bronce. El advenimiento del estado incaico implicó serias transformaciones en los sistemas de producción metalúrgica hasta entonces vigentes, habiendo sido destacadas la imposición del bronce estañífero y la estandarización del aleante. Sin embargo, en la región del Noroeste argentino la tecnología del bronce tuvo vuelo propio desde épocas relativamente tempranas y era de práctica habitual cuando fue incorporada al Tawantinsuyu. Al respecto, exploramos los cambios y continuidades en los criterios de aleación de los bronces del Noroeste a partir de los datos de composición de objetos de épocas preincaicas e incaicas. Concluimos que no se registraron modificaciones en las proporciones de estaño ni estandarización de las aleaciones.

  • English

    The most important materials of the Andean metallurgy were copper and its main alloy, bronze. The emergence of the Inca state implied transformations in existing productive systems, being the imposition of tin bronze and the alloy standardization regarded as the most outstanding features. At Northwest Argentina, the tin bronze technology was developed by its inhabitants since early times and was a common practice when the Tawantinsuyu incorporated this area. In relation to this, we aim to explore changes and continuities in alloys criterion of Northwest bronzes, starting from preinca and Inca objects compositional data. We conclude that neither the tin proportions nor the alloys standardization were modified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus